En un contundente pronunciamiento que sacude el panorama político y judicial del país, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha demandado la máxima condena para Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).Las declaraciones del mandatario, publicadas en su cuenta oficial de X, califican a López como un “vampiro de la codicia”, en referencia a las graves acusaciones de malversación de fondos públicos que debían ser destinados a los sectores más vulnerables de la nación. LEA TAMBIÉN Juez decide si los exdirectivos de la UNGRD van a la cárcel por presunta red de corrupción. Foto:Archivo particularLa exigencia presidencial llega en un momento crítico del proceso judicial que investiga uno de los escándalos de corrupción que más ha resonado en la actual administración. Olmedo López, quien hasta hace poco ostentaba un cargo de alta responsabilidad en una entidad vital para la atención de emergencias y desastres, se encuentra bajo el escrutinio de la justicia por el presunto desfalco de recursos que, según la denuncia, ascienden a cifras millonarias y afectan directamente a la población en condiciones de mayor precariedad.”Yo pido la máxima condena para Olmedo, un hombre de izquierda jamás debe robar a los pobres y a las víctimas. Es un vampiro de la codicia”, sentenció el mandatario en su red social.Trino del presidente Petro sobre Olmedo López. Foto:Captura de pantalla LEA TAMBIÉN El caso de la UNGRD ha generado una ola de indignación nacional. La entidad, creada para coordinar y ejecutar acciones de prevención, atención y mitigación de desastres, maneja presupuestos significativos destinados a salvaguardar vidas y bienes en momentos de crisis.La defensa de Olmedo López, por su parte, ha planteado la necesidad de valorar la cooperación de su cliente con la justicia. Argumentan que “no se puede castigar al testigo que se atrevió a hablar”, sugiriendo que López estaría aportando información crucial para desmantelar redes de corrupción más amplias dentro de la entidad o incluso en otros estamentos del Estado. Esta estrategia busca una reducción de pena a cambio de su colaboración, lo que añade una capa de complejidad al caso, ya que podría destapar nuevos nombres y esquemas de desfalco.Olmedo López, exdirector de la UNGRD y el presidente Gustavo Petro. Foto:Archivo particularEste escándalo no solo afecta la imagen de la UNGRD, sino que también plantea interrogantes sobre los mecanismos de control y vigilancia en las instituciones públicas. El presidente Petro, con su enérgico pronunciamiento, reitera el compromiso de su gobierno en la lucha frontal contra la corrupción, buscando restaurar la fe en las instituciones y asegurar que los recursos públicos cumplan su verdadero propósito.FELIPE SANTANILLA AYALAREDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Shares: