El juez de control de garantías, José Hofman, realizó un duro reclamo a la Justicia y a la Unidad Nacional de Protección (UNP) durante la audiencia contra alias El Costeño por la falta de seguridad para el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay. Ya ha pasado un mes desde que el político se encuentra en la Fundación Santa Fe luchando por su vida después de ser víctima de varios disparos mientras realizaba un discurso en un parque de Modelia, Bogotá. El caso ha llamado la atención de los colombianos, quienes oran por una total recuperación del senador y esperan que los responsables del crimen sean descubiertos. Elder Arteaga, alias El Costeño. Foto:Archivo particularMientras tanto, existen muchas molestias sobre el esquema de seguridad del político el pasado 7 de junio cuando ocurrieron los hechos. ¿Qué dijo el juez durante la audiencia de alias ‘El Costeño’?En la audiencia, a la cual tuvo acceso Noticias RCN, el juez dijo: “Un momento en el cual las autoridades públicas deberían observar en sus diversas instancias ecuanimidad e imparcialidad, frente al contexto político, y representar la unidad de la Nación. Muchas veces, incluso, contribuyen a generar polarización, estigmatización y hostigamiento”.Y agregó que Miguel Uribe “ya había avisado, en diferentes ocasiones, del riesgo que corría su vida”. “Tuvo que enfrentar, en un estado de total indefensión, un atentado contra su vida, pese a que había advertido a las autoridades administrativas, a la Unidad de Protección, el peligro inminente en el cual se encontraba su vida”, finalizó.Juez de control de garantías, José Hofman. Foto:Noticias RCNAsimismo, el togado afirmó que “sí existe espacio para una reparación directa”. Entre tanto, la familia de Miguel Uribe tomó acciones legales contra el director de la UNP, Augusto Rodríguez, debido a presuntas omisiones para la custodia del miembro del Centro Democrático.”Presentamos una denuncia penal contra el director de la UNP, esto conforme a que durante 2025 hicimos más de 23 solicitudes de reforzamiento de protección, la última se presentó el 5 de junio del presente año. En estas solicitudes se establecía por qué al senador y precandidato presidencial se le debía dar la protección adecuada”, indicó Mosquera. La actitud de alias El Costeño durante la audienciaMientras el juez realizaba el fuerte reclamo, Elder Arteaga, alias El Costeño, se mostró despreocupado durante la audiencia. Llevaba unas gafas negras y una prenda con rayas blancas.Audiencias por atentado contra Miguel Uribe Foto:Noticias RCNEl presunto responsable estuvo jugando con sus dedos y nariz mientras el togado hablaba. En algunos fragmentos se le vio suspirar.Elder Arteaga es el quinto presunto implicado capturado por el atentado. Fue imputado por cuatro delitos, cargos que no aceptó. Según el ministro, ‘El Costeño’ fue quien coordinó los detalles logísticos y operativos del atentado. “Este criminal, que habría recibido hasta 1.000 millones de pesos para articular la red de sicarios y coordinar cada detalle del ataque, ya está en manos de la justicia”, afirmó Sánchez.Las autoridades confirmaron que esta estructura criminal operaba bajo un modelo de outsourcing delictivo, y estaba integrada por:Alias ‘El Costeño’. Foto:X: @mindefensaAlias ‘el Hermano’, capturado el 19 de junio.Alias ‘el Veneco’, capturado el 11 de junio.Alias ‘Gabriela’, capturada el 14 de junio.Alias ‘el Costeño’ o ‘Chipi’, capturado el 5 de julio.De acuerdo con información de Presidencia, Arteaga “tiene más de 20 años de historial delictivo. Fue integrante del Grupo Delincuencial Común Organizado ‘la Zaga’, con injerencia en Engativá, y registra antecedentes por homicidio, tráfico de armas, narcotráfico y hurto”. Elder Arteaga, ‘el Costeño’; Carlos Mora, ‘el Veneco’; y Katerine Martínez, ‘Gabriela’, capturados. Foto:Redes sociales y suministrada por autoridadesGERALDINE BAJONERO VÁSQUEZPeriodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

El duro reclamo de juez durante audiencia contra ‘El Costeño’ por atentado contra Miguel Uribe: ‘Total indefensión’
Shares: