La buscadora Cecilia Flores informó que localizó una serie de cráneos y huesos en una construcción de la colonia Guerrero en la Ciudad de México.A través de redes sociales compartió una serie de imágenes en las que se aprecian al menos ocho cráneos, al parecer cubiertos de lodo.También mostró cuatro huesos alargados.La buscadora alertó del descubrimiento a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien dio aviso a la Fiscalía de la Ciudad de México.En su primer video afirmó que la obra está en avenida Reforma, la cual no cuenta con permiso de demolición.“No sé si antes era un panteón, dicen que probablemente lo sea”.Histórico panteón de Santa Paula*En la zona de lo que actualmente es el cruce de Reforma y Eje Central se ubicó el Panteón de Santa Paula, que inició operaciones en 1786 para los muertos del Hospital de San Andrés, aunque fue hasta 1836 que se convirtió en Panteón General.“En este panteón fueron inhumados, entre otros personajes, el antiguo conde de Regla, Leona Vicario, el doctor Andrade, así como cuatro héroes de la guerra de 1847; igualmente, en él se levantó el monumento donde fue depositada la pierna que perdió Antonio López de Santa Anna durante la batalla del 5 de diciembre de 1838 contra el ejército francés en Veracruz…”*.Oficialmente fue cerrado el 29 de julio de 1871. Por su cercanía con el Centro fue absorbido por colonias para las clases populares, como la colonia Guerrero.Según el INAH, hasta 1960 todavía era visible la capilla del panteón.Las excavaciones muestran que el panteón contaba con varias fosas comunes, donde los cadáveres erran arrojados sin ningún tipo de acomodo.*Fuente: Entierros en el antiguo panteón de Santa Paula de la ciudad de México, Alejandro Meraz y Erica Landa Juárez, INAH.

Ceci Flores reporta hallazgo de restos humanos en la colonia Guerrero
Shares: