Un pequeño armario con aproximadamente 1.650 películas de 600 directores de más de 50 países, una celebridad de Hollywood y una bolsa en la que puede llevarse los títulos que quiera. Esta es la premisa que, durante una década y media, ha servido como hilo argumental y escenario para Criterion Closet Picks, un canal de YouTube en cuyos episodios actores, directores, cantantes y personalidades de la industria se sumergen en la colección de The Criterion Collection, una empresa de distribución cinematográfica dedicada a la preservación del cine. Sea quien sea el invitado, hay un título (o títulos) en el archivo que le sirve para bromear, hablar de su vida, amores, inquietudes, y para reflexionar sobre cómo el cine le ha moldeado.Parte de la popularidad de los vídeos (677.000 suscriptores y más de tres millones de visualizaciones) se debe a sus invitados. Desde figuras importantes de Hollywood como Willem Dafoe o Cate Blanchett hasta dos favoritas de la generación Z, como la actriz Ayo Edebiri y la cómica y presentadora Amelia Dimoldenberg. A continuación, 10 vídeos de los últimos tres años de Criterion Closet Picks para (re)descubrir el cine a través de 14 famosos que se han animado a ser parte de este formato.Más informaciónSeth Rogen y Evan Goldberg“Creía que era menos culto de lo que creo ser ahora. Estoy impresionado”, así inaugura el guionista Evan Goldberg junto a su compañero creativo, el actor Seth Rogen, su vídeo de Criterion Closet Picks, publicado el 18 de abril de 2025. El motivo de la visita al archivo de los también directores y productores era promocionar su último trabajo: The Studio. Pero, en el momento en el que Rogen ve El cielo próximamente (1991) —cuyo final adaptaron para su cinta Juerga hasta el final, según confiesan en el vídeo— las bromas comienzan y su trabajo más reciente no se menciona. Sobre The Daytrippers (1996), de Greg Mottola, Rogen cuenta: “La vimos y pensamos: ‘Este tipo debería dirigir Supersalidos’ [película del dúo]. Lo hizo. Es mejor que The Daytrippers. Lo siento, Greg”, apunta el actor. Goldberg continúa afirmando que Funny Games (1997, Michael Haneke) es una comedia: “Van a reírse mucho”, le dice a Rogen, quien le contesta: “Sí, a reírse, o a llorar”.En los últimos minutos, comienzan una discusión sobre Shampoo (1975, Hal Ashby) sin tratar, en ningún momento, el argumento de la película:—Asumo que has visto Shampoo. Dice Rogen.—No, como un hombre calvo, no quiero. Sería demasiado doloroso. —La cogerías y llorarías. Ponte una peluca y mira la película.—Para que conste, sigo usando champú. Por la parte de atrás de la cabeza y por la barba. —Después de todos estos años, aún tenemos cosas que enseñarnos”, concluye Rogen.Ayo EdebiriCon una lista de títulos en su móvil, la actriz Ayo Edebiri entró el 5 de julio de 2024 en el armario anunciando: “Me voy de compras”. En el proceso, comparte su amor por las películas de atraco sensuales y elegantes como Charada (1963, Stanley Donen): “Dos personas atractivas cometiendo un robo”, y Ladrón (1981, Michael Mann): “Pura sensualidad, puro Chicago”. También elogia al director Jūzō Itami, llamándole “The absolute GOAT” (abreviatura en inglés de greatest of all time; el mejor de todos los tiempos, en español). Edebiri lanza un: “Shout out” (mención especial, en español), a Nunca te acuestes enfadado, película de 1990 dirigida por Charles Burnett, “porque la actriz Sheryl Lee Ralph participa y es maravillosa”. Con esta declaración, responde a la felicitación que Lee Ralph le mandó cuando ganó su primer Emmy a mejor actriz de reparto en una serie de comedia en 2023 por The Bear. En su mensaje de Instagram, Lee Ralph, quien se alzó con el mismo premio en 2022, escribió: “Me tomó 35 años ser la segunda actriz negra en ganar un Emmy a la mejor actriz de reparto en comedia. ¡Y un año después, estoy muy orgullosa y feliz de celebrar a Ayo Edebiri por su increíble victoria!“. Edebiri no abandona la biblioteca sin antes decir: “He sido asquerosamente avariciosa y apenas he rozado la superficie”.Willem DafoeLa interacción del intérprete Willem Dafoe con el armario de Criterion, publicada el 10 de enero de 2024, es similar a la de un niño en una tienda de gominolas. Nada más empezar, sus ojos (y sus manos) van directos a una de sus películas favoritas: Onibaba (1964, Kaneto Shindô). “Quería hacer el remake, incluso tuve los permisos, pero no encontré la manera de hacerlo porque es muy específica de su época [el Japón medieval] y sentía que cada vez que intentaba hacer un spin-off, la arruinaba”, comenta. Dafoe continúa su expedición y mientras descubre que conoce más películas de las que esperaba, lanza una declaración de amor a Isabelle Huppert: “Amamos a Isabelle. La amamos. Es una actriz muy buena y siempre nos sorprende”. Para terminar, muestra la carátula de La última tentación de Cristo (1988, Martin Scorsese) y anuncia, como si fuera un presentador: “Señoras y señores. Conocen a este hombre, aunque es algo más que un hombre, ¿o no?“.Ethan y Maya HawkeLa interacción de los intérpretes Ethan y Maya Hawke, padre e hija, en Criterion Closet Picks es sencilla: Maya explora todos los rincones del armario mientras Ethan divaga. El actor, sobre Guerra y Paz (1956), dirigida por King Vidor, dice: “Me la he llevado a 19 vacaciones y nunca la habéis querido ver”. Acerca de Maridos (1970, John Cassavetes): “Llevé a tu madre [la también actriz Uma Thurman] a ver esta película en nuestra primera cita. Creo que le gustó”. Y, sin necesitar ningún título como hilo conductor, Ethan cuenta: “Uno de los mejores momentos de mi vida fue cuando estrenamos Wildcat (2023) [película que él dirige y que Maya protagoniza] y conocí a Wim Wenders [guionista]“.En los últimos minutos del vídeo, publicado el 3 de mayo de 2024, Maya coge Kicking and Screaming (1995, Noah Baumbach) y le pregunta a su padre: “¿Me gustará o solamente me seduce el título?“. A lo que este le responde: “La razón por la que te seduce es porque Josh Hamilton está en esta película. Dadle a Josh Hamilton otro gran papel, tu carrera va a despegar, tío”, bromea el intérprete dirigiéndose a la cámara. Andrew GarfieldEl armario de Criterion es un vacío donde solo existe el cine. Y el actor Andrew Garfield lo descubrió durante su aparición, el 21 de octubre de 2024. “Me siento como en una cápsula de privación sensorial donde solo te rodea el mejor cine jamás creado”, afirma. En este archivo, donde los famosos demuestran su amor por el séptimo arte, Garfield lo hace por el archivo mismo: “No me puedo creer que esté en el armario de la colección Criterion y que haya hablado sobre cómo he trabajado con Terry Gilliam [cuando coge Brazil (1985)]Con Martin Scorsese [tras seleccionar Las Zapatillas rojas (1948, Michael Powell y Emeric Pressburger)] Y Mike Nichols [cuando saca Salesman (1969, Albert y David Maysles y Charlotte Zwerin)] en los dos primeros minutos. Esto es como un confesionario extraño. Estoy teniendo una revelación sobre lo afortunado que soy en mi vida”.Garfield recuerda a su padre y cómo su amor por Tampopo, película de 1985 dirigida por Jūzō Itami, le ha llevado a esta particular biblioteca de DVDs: “Cuando mi hermano y yo éramos pequeños nuestro padre nos preguntaba si queríamos ver Tampopo esa noche y nosotros le contestábamos: ‘No queremos ver una comedia japonesa sobre ramen’. Y él nos decía: ‘Algún día veréis Tampopo y lo apreciaréis’. Veinte años después, la vi y me di cuenta de que mi padre tenía un gusto impecable”. Y añade: “Tengo que agradecerle que yo esté en este armario. Porque es un cinéfilo y su amor por las películas se convirtió en mi amor por las películas”.Cate Blanchett y Todd FieldComo si nadie les estuviera grabando, la actriz Cate Blanchett y el director Todd Field entraron en el armario con un único objetivo: llevarse todas las películas posibles. “Primero tenemos que explorar porque solo tenemos una determinada cantidad de tiempo”, dice ella al empezar. A lo que su compañero le responde: “No tenemos por qué abandonar el armario”.En los cinco minutos del episodio (publicado el 26 de octubre de 2022), comparten recomendaciones y elogian cada título que seleccionan. La ascensión (1977, Larisa Sheptiko), para Blanchett, “tiene que ser propiedad de cada ser humano en el mundo”; Las cruces de madera (1932, Raymond Bernard) es “una de las mejores películas de guerra jamás realizadas”, según Field; y Un verano con Mónica (1953, Ingmar Bergman) es “muy sexi” para la actriz y “tiene el mejor primer plano del cine”, para el director. Ninguno menciona Tár (2022), la película que entonces estaban promocionando.Anna KendrickSin una estrategia establecida antes de entrar porque “a veces cosas geniales pasan cuando no tienes un plan genial”, la intérprete Anna Kendrick comienza a guardar películas en su bolsa. Tras confesar que All That Jazz, cinta de 1979 dirigida por Bob Fosse, había sido “hecha para ella”, recuerda que vio Klute (1971, Alan J. Pakula) mientras grababa la saga Crepúsculo: “Pasé mucho tiempo en mi tráiler viendo esas películas porque apenas salgo”, recuerda sobre su participación en las películas de vampiros.Después, coge Saint Omer. El pueblo contra Laurence Coly (2022, Alice Diop) y hace una solicitud: “Entre esta película y Anatomía de una caída (2023, Justine Triet), ¿qué está pasando en el sistema judicial francés? No es una broma. Si alguien lo conoce, contáctame por Twitter. [Ambas películas] parecen más una sesión de terapia familiar que un sistema legal”. Con su bolsa llena, la actriz, cuyo vídeo se publicó el 18 de octubre de 2024, se despide: “Siento que acabo de robar un banco, así que me tengo que ir”.Zoë Kravitz y Channing Tatum“Estamos en el armario. Bueno, no estamos exactamente en el armario, pero ya sabes…”, bromea la actriz Zoë Kravitz, acompañada de su entonces pareja, el también actor Channing Tatum, al comienzo de su vídeo, publicado el 14 de agosto de 2024. Los intérpretes acudieron al archivo como parte de la promoción de Parpadea dos veces (2024) —película que Kravitz dirige y Tatum protagoniza— pero, como siendo habitual en los episodios de Criterion Closet Picks, ninguno la menciona. En su lugar, comienzan un flirtreo cuyo hilo conductor es las películas que escogen. Ambos comparten su amor por Una mujer bajo la influencia (1974): “Amamos a [John] Cassavetes [su director]”; seleccionan sus títulos favoritos: El rey pescador (1991, Terry Gillian), Hechizo de luna (1987, Norman Jewison) y La rosa (1979, Mark Rydell); y afirman que Paris is Burning (1990), de Jennie Livingston, “es el mejor documental de todos los tiempos”. Sobre este, Kravitz le cuenta a Tatum que ella y su padre, el músico Lenny Kravitz, lo citan mucho. A lo que el actor le responde: “Os vi en Navidades y estaba como, chicos, esto es vuestro El Padrino [1972, Francis Ford Coppola]”. Un momento íntimo de una pareja que se separó un par de meses después.Amelia Dimoldenberg“Huele bien, huele a películas”, con estas palabras la presentadora Amelia Dimoldenberg abandona su personaje extraño y sarcástico de su programa de YouTube Chicken Shop Dates y se adentra de lleno en la biblioteca.En su episodio, del 7 de noviembre de 2024, Dimoldenberg no oculta su amor por películas recientes como La peor persona del mundo (2021, Joachim Trier): “Muestra lo que significa ser una mujer que se enamora y se desenamora. [Y lo hace] de la misma manera, y de forma muy diferente, a las comedias románticas. Para mí, esta era la comedia romántica que buscaba pero que, aun así, no lo es”. También se cuelan en su bolsa Retrato de una mujer en llamas (2019 Céline Sciamma), por “la química innegagle entre las actrices”, y Petite Maman (2021, Céline Sciamma), porque, en sus palabras, es “una chica sofisticada a la que le gusta el cine francés” porque le hace sentir que es “inteligente”.Ben AffleckUna vez que el intérprete y director Ben Affleck entra en el archivo de Criterion, en “su idea de lo que es el cielo”, su intención de promocionar su nueva película, El contable 2 (2025, Gavin O’Connor), se desvanece. ¿La razón? En Criterion Closet Picks, las caras más conocidas de Hollywood se convierten en fans y Affleck no es una excepción. En su episodio, publicado el 28 de abril de 2025, habla de La regla del juego (1939, Jean Renoir) y de su cita favorita del cine: “Todo el mundo tiene sus motivos” —que luego él empleó en Adiós pequeña, adiós (2007)—. También rememora su experiencia con El sueño de Hollywood (1987, Robert Townsend): “Fue la primera vez que vi cómo alguien definía la habilidad de tomar autoría sobre su vida y su arte”. Y alaba la interpretación de Denzel Washington en Malcolm X (1992, Spike Lee): “Recuero salir del cine y pensar: ‘Quiero ser un hombre mejor”. Cierra su capítulo con El hombre elefante, película de 1980 dirigida por David Lynch, y lo que significa para él la película: “Es la primera y única vez que vi a mi padre llorar”.

Criterion Closet Picks: la selección de 14 famosos en esta particular biblioteca de DVDs | Gente
Shares: