La senadora indígena Aida Quilcué denunció este sábado 16 de agosto una supuesta persecución a su caravana por parte de militares, quienes, según ella, la habrían obligado a descender del vehículo en “una zona de alta peligrosidad”, cerca del municipio de La Plata, Huila. Sin embargo, desde el Ejército aseguran que su esquema de seguridad se negó a detenerse en un retén ubicado sobre la vía.Para esclarecer los hechos, la Procuraduría abrió una indagación disciplinaria contra miembros del Batallón del Ejército Cacique Pigoanza.Senadora Aida Quilcué, durante la discusión con soldados en una carretera. Foto:De videoSegún lo denunciado en un video publicado por la congresista, el pasado viernes los militares, que se movilizaban en varias motocicletas, persiguieron e hicieron detener la caravana en la que viajaba, en la vía entre Popayán y La Plata.“La senadora asegura que en la vía no había ningún retén militar y que, a pesar de la identificación de los ocupantes y de mostrar su credencial como congresista, los miembros del Ejército Nacional exigieron identificarse nuevamente y descender de los vehículos”, señala la Procuraduría.Por la gravedad de los hechos denunciados, la Delegada Disciplinaria para la Fuerza Pública abrió una indagación preliminar contra funcionarios por determinar, con el fin de establecer si hubo alguna irregularidad en el procedimiento.El Ministerio Público aseguró que esta denuncia adquiere especial relevancia debido al contexto de seguridad que atraviesan los departamentos del Cauca y Huila, marcados por recientes atentados. Entre ellos, el ataque a bala contra la caravana del representante de Cambio Radical, Julio César Triana.Senadora Aida Quilcué. Foto:De red X de la senadora Aida QuilcuéLa denuncia de la senadora se hizo pública luego de que circulara en redes sociales un video en el que se le observa reclamándole a un grupo de soldados que le exigían su documento de identidad. “Yo soy senadora de la República”, les dice, visiblemente molesta.“Si bien existe una función militar en el control del territorio, sus actuaciones deben encontrarse sujetas a la ley y al respeto de las garantías y los derechos humanos que amerita su labor”, señaló la Procuraduría, argumentos con los cuales justificó la apertura de la indagación.El pronunciamiento de MindefensaPor su parte, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, defendió la legalidad del procedimiento y aseguró que será la justicia la encargada de establecer si hubo o no alguna falta por parte de los uniformados.“La Fuerza Pública siempre actuará en el marco de la Constitución y la ley, y entendemos la separación de poderes. La justicia determinará las actuaciones legales o ilegales que cometan los diferentes ciudadanos. Pero nosotros estamos para proteger a los colombianos, y la Fuerza Pública también tiene derechos, porque somos humanos”, afirmó el ministro.Diego Cadena: juez define fallo en caso contra el abogado. Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades de militares contra la caravana de la senadora Quilcué: Mindefensa se pronunció
Shares: