La Fiscalía General de la Nación le solicitó a Interpol emitir una circular roja para dar con el paradero de César Manrique, exalto funcionario del Gobierno que está prófugo por su presunta participación en el escándalo de la UNGRD.La solicitud se dio a conocer este jueves en la tarde, y está basada en que el pasado 29 de julio, una jueza de la República ordenó enviar a la cárcel a Manrique, exjefe de Función Pública, al considerar que podría afectar la investigación que se le sigue por el supuesto desvío irregular de contratos producto de recursos de la Unidad, así como la apropiación de al menos 3.000 millones de pesos.”Los recursos económicos de los que el entramado criminal liderado por Manrique se apropió mediante actos de corrupción, se hallaban asignados a la UNGRD, cuya razón de ser es dirigir la implementación del riesgo de desastres, es decir, para satisfacer necesidades básicas de la colectividad más vulnerable”, dijo la fiscal María Cristina Patiño durante la audiencia de imputación contra él y otras siete personas.La defensa apeló la imposición de medida de aseguramiento, sin embargo la orden a la Policía y la Fiscalía de detenerlo se mantiene en firme mientras se resuelve la segunda instancia.Imputación contra César Manrique por caso UNGRD | El Tiempo Foto:Ahora, el pedido para ubicarlo se extiende al plano internacional, a los 196 países aliados a Interpol. La decisión se toma ante la posibilidad de que Manrique haya salido del país, y uno de los sitios que se ha mencionado -aunque no hay nada oficial- es Venezuela. El caso de la UNGRD tiene ya dos pedidos a la Interpol ante las fugas presentadas. El primero fue Carlos Ramón González, ficha del presidente Gustavo Petro que durante su paso por el Dapre habría direccionado millonarias coimas a miembros del Congreso, a través de la exconsejera detenida Sandra Liliana Ortiz. César Manrique firmando su decreto de nombramiento como director de la Función Pública. Foto:PresidenciaGonzález se encuentra desde hace meses en Nicaragua, donde autoridades colombianas -aún por individualizar plenamente- lo ayudaron a tramitar una residencia en diciembre y hasta lo hospedaron por un tiempo en las instalaciones de la Embajada en Managua. El régimen de Daniel Ortega le concedió un asilo político y esta semana negó la solicitud de extradición elevada por Colombia, acto que fue rechazado por la Cancillería y Petro, quienes están pidiendo que se revoque la decisión.Ante esta situación, la Fiscalía le insistió este jueves a Interpol que emita una decisión de fondo ante el pedido que hizo de expedir una circular roja, la cual pese a que se solicitó hace semanas, no ha sido respondida desde Lyon, Francia, donde queda la oficina central de la entidad internacional.Carlos Ramón González Foto:Archivo particular”La Fiscalía pidió nuevamente a la Interpol Colombia gestionar una respuesta a la solicitud de notificación roja de Interpol contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Carlos Ramón González, la cual fue pedida por la Fiscalía el pasado 4 de julio sin que hasta la fecha se haya obtenido contestación”, explicaron fuentes del ente acusador.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: