Las dos explosiones ocurridas en las afueras de la base aérea Marco Fidel Suárez revivieron episodios de violencia que se creían superados en la capital del Valle, dejando un saldo de seis civiles asesinados y al menos 60 heridos.Tras el atentado con camión bomba ocurrido hacia las 2:50 p.m. en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, ubicada en la comuna 7, oriente de la capital vallecaucana.La Fuerza Aérea señaló que el atentado en Cali ocurrió a las 2:50 de la tarde. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPODe acuerdo con reportes preliminares, el vehículo explotó sobre la Carrera 8, en un sector donde confluyen zonas residenciales y comerciales. La onda expansiva provocó daños en viviendas, establecimientos y vehículos cercanos, así como múltiples víctimas. Tras el atentado Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) indicó que este hecho es la masacre número 50 en este año.”Hasta el momento no se ha logrado identificar a las víctimas, pero se presume que el hecho sería responsabilidad del Frente Carlos Patiño, en represalia por las acciones militares adelantadas en la zona del Micay”, dijo el Instituto en un comunicado.Al menos 6 personas murieron y 60 resultaron heridas por un atentado. Foto:EFELa Alcaldía de Cali calificó el hecho como un acto de narcoterrorismo y activó de inmediato los protocolos de emergencia. Equipos de socorro, Policía, Ejército y organismos de atención médica se desplazaron a la zona para atender a los heridos y evacuar a los residentes afectados.El alcalde Alejandro Éder rechazó el atentado y envió un mensaje de solidaridad a las víctimas y sus familias. “No vamos a permitir que el miedo se imponga sobre nuestra ciudad”, declaró el mandatario local, quien pidió a los ciudadanos seguir la información únicamente a través de canales oficiales para evitar la propagación de rumores.Atentado contra la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali Foto:@juanfotosadnPor su parte, el presidente Gustavo Petro responsabilizó del ataque al Frente Carlos Patiño, una de las estructuras de las disidencias de las FARC lideradas por Iván Mordisco. Según el mandatario, la acción sería una respuesta a la ofensiva militar que las Fuerzas Armadas adelantan en el Cañón del Micay, zona estratégica para el narcotráfico en el suroccidente del país.Asimismo, los grupos que delinquen en la zona son: Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas (Frente Jaime Martínez, Frente Carlos Patiño y el Frente Urbano Manuel Cepeda Vargas), Clan del Golfo, Segunda Marquetalia, células urbanas del Eln y bandas de carácter local.El atentado en Cali coincidió con otro hecho de violencia ocurrido el mismo día en Antioquia, donde un helicóptero de la Policía fue derribado con un dron en Amalfi, dejando al menos ocho muertos y ocho heridos. Las autoridades investigan si existe coordinación entre ambos ataques.Los organismos de inteligencia y la Fiscalía General de la Nación trabajan en la recolección de pruebas para esclarecer los responsables materiales y determinar si hubo apoyo logístico de otras estructuras ilegales en la planificación del atentado.Mientras avanzan las investigaciones, la zona permanece bajo vigilancia militar y policial. El Ministerio de Defensa informó que se reforzarán los esquemas de seguridad en la base aérea y en puntos estratégicos de Cali para prevenir nuevos ataques.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.com

Shares: