Colombia se ha visto nuevamente sacudida en los últimos días por tres atentados terroristas ocurridos en distintas regiones del país. El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, rechazó de manera contundente los actos violentos perpetrados el jueves 21 y el viernes 22 de agosto, en los departamentos de Valle del Cauca, Antioquia y Caquetá, los cuales dejaron un saldo de alrededor de 20 personas fallecidas y más de 70 de heridas. LEA TAMBIÉN En una declaración pública, el jefe del Ministerio Público rechazó “de manera contundente los execrables actos terroristas”, al tiempo que hizo un llamado a las autoridades y al Gobierno Nacional a actuar con decisión frente al avance del crimen organizado.El atentado en Cali dejó un saldo de siete personas fallecidas y más de 70 heridas. Foto:@juanfotosadn / EL TIEMPO’La ley tiene que ser dura’: Procurador GeneralEl jefe del ente de control advirtió que el Estado no puede permitir el regreso de escenarios de violencia similares a los vividos en décadas pasadas que han manchado la historia de Colombia y marcado el dolor de varias familias.“Colombia no va a tolerar bajo ninguna circunstancia el retorno a épocas oscuras en las que el accionar criminal pretendía obstruir la buena marcha de la sociedad”, dijo.El Procurador pidió establecer la supremacía del Estado sobre los criminales. Foto:Procuraduría General de la NaciónEl Procurador hizo un llamado a la justicia para que actúe “sin demora” y garantice la supremacía del Estado y sus instituciones sobre los grupos ilegales. Además, aseguró que es imperativo someter al narcoterrorismo a las normas nacionales y al derecho internacional “de manera implacable”.“La ley tiene que ser dura precisamente porque es la ley, es el arma más eficaz que nos pone a salvo en la democracia”, agregó. LEA TAMBIÉN Llamado al presidente Gustavo PetroEn su pronunciamiento, Eljach también se dirigió directamente al presidente Gustavo Petro, a quien pidió revisar la expansión de las organizaciones criminales en los territorios y fortalecer la acción del Estado sobre las estructuras que amenazan a la seguridad nacional. LEA TAMBIÉN “Al señor presidente de la República, le pido que examine a la luz de los hechos lo que viene sucediendo con la expansión de las organizaciones criminales en los territorios y revise lo que corresponda y fortalezca la acción legítima del Estado”, señaló.Policías asesinados en Amalfi, Antioquia Foto:Policía Nacional de ColombiaSi bien Eljach destacó que la búsqueda de la paz es una tarea legítima que ha sido emprendida por varias administraciones que han pasado por la Casa de Nariño, advirtió que no puede hacerse “a expensas de la seguridad de la nación y las vidas de los colombianos. La historia nos tiene que enseñar”, dijo a manera de recordatorio de todo lo que ha tenido que vivir un país que ha vivido en medio de un largo y doloroso conflicto armado en sus últimas décadas de historia.Fortalecer la fuerza pública y el consenso por la pazEl jefe del Ministerio Público afirmó que está seguro de que el país está dispuesto a respaldar al Gobierno Nacional en un plan urgente para recuperar la capacidad operativa de la fuerza pública frente a los delincuentes.“El diálogo debe ser el instrumento que nos permita construir el consenso por la defensa de la vida y el fortalecimiento de la paz”, concluyó.María Paula Rodríguez RozoPeriodista de REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

‘La búsqueda de paz no puede hacerse a expensas de vida de colombianos’
Shares: