Daneidy Barrera Rojas o ‘Epa Colombia’, como popularmente es conocida en el mundo de las redes sociales, fue trasladada de la cárcel El Buen Pastor a la guarnición militar de la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander en Bogotá.El cambio a la unidad militar ocurrió luego de que Francisco Bernate, uno de los defensores de Barrera, elevara dicha petición a las autoridades. LEA TAMBIÉN Epa Colombia le escribió una carta a su hija. Foto:Instagram @johana_bahamon_ / @fundacionaccioninternaEl mismo abogado había estado analizando acciones para velar por su integridad, como solicitar que Epa Colombia fuese cobijada con la Ley de utilidad pública, la cual permite a mujeres cabeza de hogar prestar servicios comunitarios para sustituir la pena de cárcel.Sin embargo, dicha Ley señala que la comisión de los delitos debe estar asociada a “condiciones de marginalidad”, aspecto que ha tratado de demostrar el equipo de defensa de la empresaria. LEA TAMBIÉN El periodo de Epa Colombia en El Buen PastorEL TIEMPO conoció que, durante dos meses, los abogados de Barrera sostuvieron conversaciones con el Gobierno en las que expusieron las condiciones de seguridad y salud de la interna. “Su integridad física y mental están muy deterioradas por la calidad de la comida que les dan en el Buen Pastor”, señaló el penalista Francisco Bernate.
A medida que los defensores de la vendedora de ‘Keratinas Epa Colombia’ sostenían dichos diálogos, la creadora de contenido aprovechó la Ley 65 de 1993 del Código Penitenciario y Carcelario de Colombia, y la Ley 2466 de 2025 (Reforma Laboral), que establecen y regulan la redención de pena por trabajo o estudio. Específicamente, ella elaboró manillas para ganar este beneficio.Con el pasar de los meses, Barrera, en compañía de las demás reclusas, usó el tiempo para dedicarse a dicha labor; sin embargo, dicho esfuerzo no dio los resultados esperados. Bernate señaló que los descuentos conseguidos por la elaboración de dichas manillas tuvo un impacto “realmente muy pequeño” en la condena total.Epa Colombia, empresaria y creadora de contenido. Foto:Redes sociales LEA TAMBIÉN En términos numéricos, el abogado Francisco Bernate reveló que por su trabajo solo obtuvo una reducción de 25 a 27 días. Esto significa que la labor de ‘Epa Colombia’ no le permitió reducir su condena ni siquiera en un mes.El apoderado también fue claro al decir que Barrera Rojas “la tuvo difícil” en El Buen Pastor. Según él, nunca pudo “emprender un proceso de resocialización serio” que involucrara a otras reclusas. Su actividad quedó reducida a la simple tarea de hacer manillas.La condena de ‘Epa Colombia’La empresaria bogotana cumple la pena de cinco años y dos meses de prisión desde finales de enero de este 2025 por los delitos de:Daño en bien ajeno agravadoPerturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficialInstigación a delinquir con fines terroristas. LEA TAMBIÉN Lo anterior luego de que grabara videos destruyendo parte de la estación Molinos del sistema de transporte TransMilenio en Bogotá en noviembre de 2019.Un juzgado y un Tribunal la habían condenado, pero el caso llegó hasta la Corte Suprema de Justicia, la cual, en última instancia, confirmó su pena a cárcel.Epa Colombia se grabó dañando estación de TransMilenio. Foto:Captura de pantalla”Se observa claro, entonces, que la difusión por redes de comunicación masiva de mensajes incitadores a la violencia y la destrucción del sistema de transporte público, por parte de la popular influencer ‘Epa Colombia’, a sus seguidores, ubicados en distintos lugares del país, en ese tiempo conmocionado por el ‘estallido social’, con la sugerencia de que actuaran de la misma manera que ella, tenía plena idoneidad para instigar a delinquir a través de conductas constitutivas de terrorismo”, expresó la Corte. LEA TAMBIÉN Además, la justicia le prohibió a la empresaria utilizar sus redes sociales con el “oficio de influencer o youtuber”.FELIPE SANTANILLA AYALAREDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Shares: