Para este lunes, Sneyder Pinilla está citado a declarar en la Corte Suprema de Justicia en el caso que se les sigue a los congresistas Julio Elías Chagüi y Martha Peralta, por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).La versión la dará sobre las 9 de la mañana ante el despacho de la magistrada Cristina Lombana, una de las instructoras a cargo de este proceso penal que salpica a varios congresistas. Iván Name y Andrés Calle, dos de ellos, ya están tras las rejas debido a su presunto beneficio monetario en este entramado corrupto.”Es preciso indicar que la diligencia será llevada a cabo de manera presencial en esta corporación, por lo cual es importante hacer presencia en las instalaciones 20 minutos antes de la hora programada. Lo anterior, con el propósito de evitar demoras injustificadas y de realizar la respectiva identificación en la Secretaría de la Sala”, dice el oficio del alto tribunal, dirigido a Luis Gustavo Moreno, defensor de Sneyder Pinilla, y publicado este domingo por Caracol Radio.Julio Elías Chagui, senador por el Partido de la U. Foto:Congreso VisibleA Peralta y Chagüi la Corte Suprema los tiene bajo la lupa luego de haber sido mencionados durante las declaraciones que testigos clave como Pinilla y Olmedo López, exdirector de la Unidad, han dado en el mismo tribunal y en la Fiscalía General de la Nación, donde se lleva a cabo el proceso contra los salpicados que no tienen fuero de congresistas.Por la colaboración que entregó a la administración de justicia, la fiscal María Cristina Patiño negoció con Sneyder Pinilla un preacuerdo, que derivó en una rebaja de pena a cinco años y ocho meses de cárcel, por los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación. Martha Peralta, senadora del Pacto Histórico. Foto:@marthaperaltaeEsta semana, la jueza 17 de Conocimiento de Bogotá le otorgó a Pinilla el otro beneficio que negoció con la Fiscalía: un principio de oportunidad que lo libra de pagar cárcel por otros delitos.Desde que fue procesado, por motivos de seguridad Sneyder Pinilla fue enviado al Batallón de Artillería Fernando Landazábal Reyes, donde debe cumplir su condena. Luis Gustavo Moreno, su abogado, dijo hace unos días que su cliente “asumió riesgos enormes: denunció un soborno, permitió documentarlo y judicializarlo. Eligió no callar, aun cuando eso puso en juego su vida”.Audiencia de Sneyder Pinilla. Foto:Archivo ParticularAlgunas de las personas contra las que han declarado Sneyder Pinilla y Olmedo López, protagonistas del caso UNGRD, son Carlos Ramón González, César Manrique, Sandra Ortiz, Ricardo Bonilla, María Alejandra Benavides, Luis Carlos Barreto y Pedro Rodríguez Melo.Todos han sido procesados por la justicia -a excepción de Bonilla, a quien la Fiscalía anunció que imputará- debido a sus participaciones en distintos capítulos de este entramado corrupto en el que el Gobierno, a través de dádivas y el direccionamiento irregular de contratos, compró al Congreso.Olmedo López, César Manrique y Sneyder Pinilla. Foto:Archivo ParticularCarlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: