Las oportunidades laborales para las personas que no lograron tener o terminar una carrera son bastante reducidas o mal pagadas. En esta ocasión vamos a presentar un empleo que abrió el INEGI en Oaxaca donde ofrecen hasta 23,000 pesos mensuales para aquellos que cuenten con el certificado que acredita que terminaron la preparatoria o la vocacional.
La publicación del trabajo se colocó en el Portal de Empleo de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo. En el anuncio se dejaron claros todos los requisitos, aptitudes, horario y funciones que deben tener en cuenta las personas interesadas antes de aplicar por la vacante que se abrió en Oaxaca.
El puesto publicado en el portal de empleo de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo es de Enlace Supervisor, para ser más específicos estarán especializados en Recursos Humanos e incidencias, por lo que piden tener experiencia previa en el área de RRHH. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía busca personas comprometidas que quieran apoyar directamente a la Dirección de Recursos Humanos en el control y vigilancia de incidencias del personal. Noticias Relacionadas
El trabajo en el INEGI en Oaxaca paga hasta 23,000 pesos mensuales | Portal de Empleo
Requisitos para el trabajo en el INEGI de Oaxaca
Como ya se mencionó el INEGI busca a personas que tengan el certificado de la preparatorio o de la vocacional, pero no son los únicos requisitos que solicitan para aquellas personas interesadas en el puesto de enlace supervisor. Dentro de los apartados importantes se encuentra que deben tener experiencia mínima de 6 meses en el área de Recursos Humanos y el manejo de Office y sistemas administrativos. Mejor vamos a conocer todos los requisitos.
Nivel académico requerido: prepa o vocacional
Experiencia: 2 – 3 años
Conocimiento(s) y herramienta(s): experiencia mínima de 6 meses en funciones de Recursos Humanos, especialmente en control de incidencias y aplicación de normatividad laboral. Manejo competente de Office y sistemas administrativos institucionales.
Habilidad(es) y competencia(s): tolerancia a la presión, compromiso, proactividad, confidencialidad, análisis y solución de problemas, comunicación, razonamiento Lógico-Matemático, calidad en el trabajo, autonomía, pensamiento crítico, buen Uso de la Información
Disponibilidad de la persona: es necesario viajar
Funciones y actividades para el puesto en el INEGI en Oaxaca
La persona que sea seleccionada por el área de Recursos Humanos de la oficina del INEGI ubicada en Oaxaca se incorporará para realizar funciones relacionadas a solicitudes de ajustes de horarios, permisos, reportes de asistencias y algunos otros trámites relacionados con el área de RH.
Coordinar la atención de solicitudes de ajustes de horario, permisos y reportes de asistencia, definiendo soluciones junto con las áreas involucradas.
Supervisar la generación de información y trámites de RH, participando de forma transversal en el proceso administrativo institucional bajo normatividad vigente.
Vigilar el control de asistencia y ausencias del personal, asegurando la correcta justificación de incidencias para evitar descuentos innecesarios.
El INEGI en Oaxaca ofrece un puesto en el área de RH | Cuartoscuro
¿Qué ofrece la empresa?
El INEGI ofrece prestaciones superiores a las de la ley para la persona que resulte seleccionada en el puesto de enlace supervisor. Entre lo más destacado están hasta 40 días de aguinaldo, prima vacacional y otras correspondientes al tabulador. El contrato es por un periodo indeterminado.
Otro detalle que se debe tener en cuenta es el tema del horario. El nuevo enlace supervisor deberá trabajar de lunes a viernes en un horario de tiempo completo. La entrada será a las 8:00 horas, tiempo local y saldrá a las 16:00 horas.
¿Cuál es el proceso de reclutamiento?
Todos los interesados en aplicar a la vacante del INEGI en Oaxaca deben seguir el siguiente procedimiento. Lo primero será aplicar en el portal de empleo de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo. El área de RH hará la selección de las hojas de vida que más se adecúen al perfil que buscan. Los elegidos deberán realizar una evaluación de conocimientos técnicos, evaluación de casos prácticos, la entrevista y la selección del candidato. El proceso tiene una duración de 7 meses.