En la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados plantean que con la Ley Aduanera se obtengan alrededor de 100 mil millones de pesos, dijo su presidente, Carol Antonio Altamirano.
Por lo pronto, en entrevista dijo que, será el próximo 17 de septiembre cuando se defina el calendario para atender diversas iniciativas entre ellas las reformas en materia aduanera y la dictaminación de Ley de Ingresos, Código Fiscal de la Federación y IEPS y Ley Federal de Derechos, informó el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Señaló que los integrantes de la Comisión ya cuentan con todos los documentos para que inicien con su revisión, y la próxima semana lleven a cabo la discusión de todos los temas. Reiteró que no habrá más impuestos que perjudiquen el bolsillo de los mexicanos.
“Ese, de entrada, en la propuesta de Ley de Ingresos ya vienen algunas disposiciones que nos reflejan en un monto aproximado derivado de la reforma de más de 100 mil millones de pesos. Que ya viene. Entonces, este es un complemento. No hay nuevos impuestos. Lo que sí hay es el de sobre las tasas que hay, hay aumento en algunos rubros. Eso lo estamos revisando a detalle”, apuntó.
Durante la Primera Reunión Extraordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Carol Antonio Altamirano, precisó que, los diputados de Morena, PT y PVEM mantendrán el apoyo a la política económica de la Presidenta Claudia Sheinbaum y ayudarán a que el gobierno tenga recursos suficientes para cumplir sus funciones sociales, empezando por los que menos tienen, aunque también puntualizó que buscarán un debate de altura.
“No obstante, creo que los grupos parlamentarios tenemos la capacidad de privilegiar los argumentos para defender nuestras propuestas y posturas. En un debate de altura y con sustento no se necesitan descalificaciones, insultos ni escándalos que dañen la imagen de esta Honorable Cámara de Diputados”, garantizó.
Destacó que, por parte de la Presidencia de la Comisión existe el compromiso de impulsar una conducta que fomente el diálogo respetuoso, pero también lograr que la Comisión funcione de manera eficiente, para lo que se requiere que todas las fuerzas políticas hagan el compromiso de hacer respetar la legalidad, el orden en las sesiones y el debate con sustento técnico.
CS