Septiembre es un mes de gran significado para las familias mexicanas. Por un lado, se celebran las fiestas patrias que conmemoran el inicio de la Independencia, con desfiles, verbenas y actividades en todo el país. Por otro, millones de personas esperan recibir el depósito de su Pensión del Bienestar, un apoyo económico que representa un alivio en los gastos familiares.

Este año, las celebraciones del 15 y 16 de septiembre de 2025 coinciden con los días de pago de algunos beneficiarios. Ante ello, la Secretaría del Bienestar aclaró cómo se llevará a cabo la entrega de recursos y si habrá suspensión por el feriado nacional.

De acuerdo con el calendario oficial publicado por la dependencia, el lunes 15 de septiembre los pagos se realizarán con normalidad, tanto en los depósitos a las Tarjetas del Bienestar como en la atención en sucursales. Sin embargo, el martes 16 de septiembre no habrá dispersión de recursos, ya que se trata de un día feriado oficial en todo México, considerado como descanso obligatorio por la Ley Federal del Trabajo (LFT).Noticias Relacionadas

Esto significa que ni bancos ni oficinas gubernamentales abrirán ese día, por lo que la entrega programada para esa fecha se recorrerá al miércoles 17 de septiembre.

¿A quiénes afecta la suspensión?

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que la suspensión impactará únicamente a las personas cuyos apellidos comienzan con las letras N, Ñ y O, ya que estaban programadas para el martes 16. Estas personas deberán acudir un día después, el 17 de septiembre, a retirar su apoyo o esperar la dispersión en sus tarjetas.

El resto de los beneficiarios continuará cobrando en las fechas ya previstas:


H, I, J, K: Miércoles 10
L: Jueves 11
M: Viernes 12 y Lunes 15
N, Ñ, O:  Miércoles 17
P, Q: Jueves 18
R: Viernes 19 y Lunes 22
S: Martes 23
T, U, V: Miércoles 25
W, X, Y, Z: Jueves 25

De esta manera, la suspensión no implica pérdida del pago ni reducción en el monto, únicamente un ajuste de calendario para respetar el día feriado.

¿Cuánto recibirán los beneficiarios?


Los bancos no trabajarán el 16 de septiembre | Cuartoscuro 

Los montos de la Pensión del Bienestar permanecen iguales para este bimestre:


Adultos mayores: 6 mil 200 pesos.
Personas con discapacidad: 3 mil 200 pesos.
Mujeres Bienestar: 3 mil pesos.
Programa de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: 1,650 pesos.

El depósito se hace directamente en la Tarjeta del Bienestar, lo que brinda mayor seguridad y permite que los recursos estén disponibles en cajeros automáticos incluso en días feriados, siempre y cuando ya se haya realizado la transferencia previa.

La Secretaría del Bienestar informó que quienes se registraron recientemente y fueron aceptados en alguno de los programas no recibirán pago en este mes, ya que sus tarjetas aún están en proceso de emisión por parte del Banco del Bienestar. Solo quienes ya han recibido apoyos en bimestres anteriores podrán acceder al depósito correspondiente a septiembre.

¿Por qué no se paga la Pensión del Bienestar en días feriados?


El apoyo de la pensión es de 6 mil 200 pesos | Archivo

En México, los días festivos marcados en la Ley Federal del Trabajo obligan a suspender actividades laborales en gran parte de los sectores. El 16 de septiembre, Día de la Independencia, es uno de ellos.

Aunque la mayoría de los bancos no realiza operaciones en ventanilla durante feriados, en el caso de las Tarjetas del Bienestar, los depósitos pueden aparecer antes de la fecha asignada, lo que permite a los beneficiarios disponer de su dinero en cajeros automáticos o comercios afiliados a las redes bancarias.

Shares: