En distintos despachos de la Fiscalía se concentran las investigaciones que se siguen por los magnicidios que en los últimos 35 años ha registrado el país. El más reciente fue el de Miguel Uribe Turbay, precandidato asesinado hace dos meses en Bogotá en medio de un mitín político, por el cual van seis judicializaciones de los presuntos autores materiales. EL TIEMPO conoció información del ente acusador en la que aparecen detalles, hasta ahora desconocidos, sobre cómo avanzan las pesquisas por otros magnicidios que enlutaron al país: los de Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo Ossa y Carlos Pizarro. Varios de ellos, con decisiones pendientes en la Corte Suprema.El asesinato de Galán, en plena plaza pública de Soacha, es el que lleva más años y, de hecho, este lunes festivo se conmemoraron 36 años de ocurrido. Al político le dispararon el 18 de agosto de 1989 y por esos hechos ya hay condenas revisadas hasta por la Corte Suprema. Entre los sentenciados están el exsenador Alberto Santofimio Botero y el exdirector del DAS Miguel Maza Márquez, a quien le dieron 30 años de prisión por haber participado del plan criminal para reducir la seguridad de Galán. Luis Carlos Galán, político. Foto:Archivo El TiempoEn el alto tribunal hay dos recursos de casación pendientes que interpusieron tanto la Fiscalía como la Procuraduría, luego de que en segunda instancia fueron absueltos los coroneles en retiro Manuel Antonio González, quien era director de Orden Público del DAS; y de Luis Felipe Montilla Barbosa, entonces comandante de Policía de Soacha.Actualmente, en un juzgado especializado cursa el juicio en contra de los generales en retiro Óscar Peláez Carmona, quien comandaba la Dijín; Argemiro Serna Arias, exsubcomandante de la Policía Cundinamarca; y el exdetective Héctor Ernesto Muñoz, alias La Bruja.Bunker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá. Foto:Archivo El TiempoAsí como hay quienes responden ante los estrados por el magnicidio de Luis Carlos Galán, la Fiscalía también tiene decisiones en las que ha decidido apartar del caso a otras personas, como Gentil Vidal Sarria, excomandante operativo de la Policía de Cundinamarca. “Para el mes de agosto de 1989 estaba nombrado en el cargo, pero no había asumido y se encontraba terminando operativos de capturas contra bandas de narcotráfico”, explicaron desde la Fiscalía sobre la preclusión a favor de Vidal.Carlos Pizarro, político y exmiembro del M19. Foto:Archivo El TiempoEl asesinato de Carlos PizarroEl expediente contra los responsables del magnicidio de Carlos Pizarro, un exmiembro del M-19 muerto el 26 de abril de 1990, también se lleva bajo la Ley 600 del 2000. En este capítulo de la historia violenta de Colombia, varios de los señalados ya murieron. No obstante, un fiscal hace varios meses solicitó que el exdirector del DAS Miguel Maza Márquez también sea investigado por este crimen. En sede de casación, la Corte Suprema tiene pendiente resolver el caso de Jaime Ernesto Gómez Muñoz, exintegrante del esquema de seguridad de Pizarro que le causó la muerte al sicario dentro del avión en el que estaban. En primera y segunda instancia lo condenaron, pero su defensa interpuso el recurso con el que buscan tumbar esos fallos.Bernardo Jaramillo Ossa, político. Foto:Archivo El TiempoEl crimen de JaramilloEl militante de la Unión Patriótica Bernardo Jaramillo Ossa fue asesinado el 22 de marzo de 1990 en Bogotá, y su caso está encerrado en una gran investigación que adelanta la Fiscalía por la violencia de la que fue víctima su movimiento.De acuerdo con información del ente acusador, “el 22 de noviembre de 2024, el fiscal del caso, a través de una resolución de impulso de la investigación, ordenó citaciones a indagatoria a presuntos intervinientes y actualizó la información del esquema de seguridad de Jaramillo Ossa, el cual estaba compuesto por nueve integrantes del DAS y tres de la Policía Nacional”.Miguel Uribe Turbay y los seis imputados por su magnicidio. Foto:EL TIEMPO/ Archivo ParticularEl crimen más reciente, el del precandidato y senador Miguel Uribe Turbay, por el momento tiene judicializados al joven sicario, Carlos Eduardo Mora, Katerin Martínez, William Fernando González, Élder José Arteaga -supuesto coordinador- y Cristian Camilo González. Todos ellos hacen parte de la línea de supuestos autores materiales, y ahora las autoridades ahora están concentradas en los eslabones entre los capturados y los que ordenaron asesinar el precandidato Uribe Turbay.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: