Septiembre llegó a la Ciudad de México con una campaña especial orientada a dar certeza legal a las familias capitalinas. Se trata del “Mes del Testamento”, una estrategia impulsada por el Gobierno de la capital a través de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación, en colaboración con la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT) y el Colegio de Notarios.
El programa arrancó el 1 de septiembre y permanecerá activo durante todo el mes con el objetivo de facilitar el trámite testamentario a bajo costo y con mayor alcance en las alcaldías.
La iniciativa busca reducir los conflictos hereditarios que, en ausencia de un documento legal, pueden prolongarse durante años y generar problemas entre los herederos. Con este programa, las personas tendrán acceso a asesoría, descuentos en gastos notariales y modalidades de atención tanto en oficinas fijas como en módulos móviles.Noticias Relacionadas
Apoyo a adultos mayores y facilidades económicas
Se trata de un documento muy importante | Freepik.
Cabe mencionar que la campaña está dirigida a todo público, pero especialmente a personas de 65 años y más, quienes podrán acceder a tarifas preferenciales. En su caso, el costo del testamento universal se reducirá hasta en un 66%, lo que deja la tarifa en 707 pesos, una cifra considerablemente menor al precio habitual.
De esta manera, el Gobierno capitalino pretende que los adultos mayores puedan poner en orden su patrimonio y proteger a sus familias a precios accesibles y sin perjudicar su economía. Además, se mantiene la posibilidad de que cualquier persona mayor de 16 años con bienes inmuebles o patrimonio familiar pueda aprovechar el beneficio, de acuerdo con la instrucción de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
¿Dónde tramitar el testamento?
Los descuentos estarán vigentes en septiembre | Freepik
El Mes del Testamento no se limita a los despachos notariales. También es posible acudir a la Dirección General de Regularización Territorial, con sede en Iztacalco, para iniciar el proceso. Las oficinas centrales operan de lunes a jueves de 9:00 a 16:00 horas y los viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Para acercar el servicio a la ciudadanía, se han instalado módulos en diferentes alcaldías. Entre ellos se encuentran:
Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc: Av. Fray Servando Teresa de Mier, colonia Merced Balbuena.
Tlalpan: Calle Moneda e Insurgentes Sur, colonia Tlalpan Centro.
Tláhuac: Calle José Ignacio Cuéllar, colonia El Triángulo.
Xochimilco y Milpa Alta: Prolongación Aldama, colonia Arcos del Sur.
Coyoacán y Benito Juárez: Calle Chichimecas, subdelegación Los Pedregales.
Iztapalapa e Iztacalco: Av. Manuel González, Barrio San Lucas.
Álvaro Obregón: Calle Canarios esquina Calle 10, colonia Toltecas.
Magdalena Contreras: Calle José Moreno Salido esquina Fresno, colonia Barranca Seca.
Miguel Hidalgo: Parque Lira 94, Módulo 2, colonia Observatorio.
Cuajimalpa: Av. Juárez 192, alcaldía Cuajimalpa de Morelos.
A estos espacios se suma el “Testamóvil”, una unidad móvil que recorrerá distintas colonias para atender a quienes no pueden trasladarse hasta las oficinas.
Orientación gratuita y acompañamiento legal
Con el objetivo de ayudar a las personas hay asesorías | Freepik.
El programa no solo se enfoca en la reducción de costos, sino también en el acompañamiento informativo. Durante septiembre, se ofrecerán pláticas y asesorías gratuitas sobre la importancia de elaborar un testamento, los pasos a seguir y la manera en que este documento puede prevenir conflictos entre familiares.
Las autoridades subrayan que contar con un testamento otorga certeza jurídica, ya que define quiénes serán los herederos y bajo qué condiciones se distribuirán los bienes. En cambio, los juicios intestamentarios, cuando una persona fallece sin testamento, suelen prolongarse varios años, implican altos costos y con frecuencia generan rupturas familiares.
¿Cuánto cuesta realizar el trámite?
Al presentar el programa, la jefa de Gobierno Clara Brugada destacó que la meta es dar a los habitantes de la capital herramientas para planificar su futuro patrimonial. Señaló que el acceso a un testamento a bajo costo es un derecho que debe extenderse a toda la población, con énfasis en sectores vulnerables como los adultos mayores.
“Queremos que las familias capitalinas tengan la tranquilidad de que sus bienes estarán protegidos y que las futuras generaciones no enfrenten conflictos innecesarios”, enfatizó.
El programa estará vigente todo septiembre, aquí te compartimos los datos más importantes:
Fechas: Todo septiembre de 2025.
Costos: 707 pesos para personas de 65 años o más; tarifa reducida en notarías para el resto de la población.
Sedes: Notarías públicas de la CDMX, oficinas de la DGRT en Iztacalco, módulos en alcaldías y el Testamóvil.
Horarios DGRT: Lunes a jueves de 9:00 a 16:00, viernes de 9:00 a 15:00 horas.