Las tensiones fuera del Complejo Judicial de Paloquemao crecen  mientras que se espera que se dé el veredicto en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez. En los últimos minutos, un manifestante fue detenido por autoridades en la entrada del recinto en medio de enfrentamientos entre simpatizantes y detractores de Uribe Vélez.  LEA TAMBIÉN La Policía Metropolitana de Bogotá tuvo que intervenir en los enfrentamientos que se están dando fuera de los juzgados.Manifestaciones fuera del complejoDesde antes de las 8:30 a. m., ciudadanos del común se congregaron fuera del Complejo Judicial de Paloquemao, en el centro de Bogotá, para manifestarse a favor o en contra del expresidente y jefe político del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez. La Policía Metropolitana desde temprano desplegó un operativo con cerca de 40 uniformados para estar preparados ante cualquier particularidad que se presente en la jornada.Manifestación a favor de Álvaro Uribe en los juzgados de Paloquemao Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPOEn medio de las manifestaciones y a medida de que avanza la lectura del fallo, simpatizantes y detractores empezaron a enfrentarse. Como resultado, uno de ellos fue detenido por presuntamente agredir a uno de los presentes. LEA TAMBIÉN Al parecer, el detenido agredió a uno de los detractores que se encontraba frente al complejo. En un video, tomado por EL TIEMPO se puede observar cómo oficiales se llevan al individuo hacia las puertas del complejo. Al fondo, se escuchan gritos de personas que le reclaman y de otros que continúan en confrontaciones.Se desconoce la identidad del detenido o qué sucederá con él después de ese hecho. Aún así, se siguen reportando confrontaciones verbales entre los seguidores del expresidente Álvaro Uribe Vélez y detractores del mismo que señalan que es culpable.El presunto agresor fue capturado en inmediaciones del Complejo Judicial. Foto:Juan David Camacho / EL TIEMPOEl alcance histórico de este falloLa jueza Sandra Heredia advirtió en el inicio de la lectura que este proceso judicial podría despertar pasiones entre los colombianos, y hasta ahora, así ha sido. No es para menos: este fallo se produce después de siete años de investigaciones y audiencias para esclarecer si el político cometió los delitos de: SobornoFraude procesalManipulación de testigosAdemás, es la primera vez en la historia que un exmandatario de Colombia está bajo juicio.Al parecer, el exsenador Uribe habría enviado a su entonces abogado Diego Cadena a que consiguiera a presidiarios para que declaran a su favor dentro de una investigación que vinculaba al expresidente en la creación de un grupo paramilitar en Antioquia. Esta denuncia fue instaurada por el también senador Iván Cepeda LEA TAMBIÉN Este caso ha suscitado opiniones a favor y en contra del político en todo el país; tanto los colombianos como figuras de influencia del contexto nacional han mostrado su deseo de que el expresidente Uribe sea declarado como inocente o culpable según su posición frente a este tema que hoy da que de qué hablar en toda Colombia.Manifestaciones fuera del Complejo Judicial. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPOLa Defensoría del Pueblo hizo un llamado a la sociedad colombiana a que respete las decisiones judiciales que se profieran en el marco del anuncio del fallo que proferirá la juez Heredia. La institución también recalcó que se debe honrar la justicia, así como a los jueces y juezas. Y es que la togada ha sido estigmatizada por el simple hecho de ser mujer; lo cual también indicó al inicio de la lectura del fallo.María Paula Rodríguez RozoREDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Shares: