Andalucía sigue acumulando muertes por golpes de calor. La Consejería de Salud ha confirmado el fallecimiento de un hombre de 53 años, en Cazalla de la Sierra (Sevilla), y una mujer de 75, en Bélmez (Córdoba), el sábado pasado. Ambas presentaban antecedentes personales que se consideran factores de especial riesgo, según indican desde el Gobierno autónomo.En lo que va de verano ha habido, al menos, 23 muertes por ola de calor. Hasta el 14 de agosto, según datos del Ministerio de Sanidad a los que ha tenido acceso EL PAÍS, las comunidades autónomas han notificado 19 muertes por golpe de calor, a los que se suman los dos conocidos este martes y otros dos fallecimientos que se conocieron el lunes, el de un hombre de 77 años que falleció, también por la exposición a temperaturas extremas, el pasado domingo en el municipio cordobés de La Rambla, mientras estaba dando un paseo, y el de otro en Plasencia que sufrió un golpe de calor mientras pescaba. 14 de los fallecimientos por golpe de calor se han producido cuando comenzó una prolongada ola, la tercera más larga desde que hay registros. Andalucía es la comunidad que ha registrado más fallecidos, con un total de 10, seguida de la Valenciana, con cinco, y Cataluña, Aragón y Extremadura con tres, respectivamente.Los golpes de calor son, sin embargo, una ínfima minoría de los fallecimientos como consecuencia de las altas temperaturas. La mayoría de ellas se producen en personas muy vulnerables, con patologías previas, generalmente ancianos. Estos decesos no se producen por una exposición a temperatura extrema, sino por fallos orgánicos que suelen producirse por deshidratación. Aunque no existen datos precisos de cuántas personas fallecen por el calor, hay varias aproximaciones que usan los datos de exceso de mortalidad y los correlacionan con las altas temperaturas. El MoMo, del Ministerio de Sanidad, calcula que han fallecido más de 3.394 personas por calor en lo que va de verano. Pero hay otros cálculos, como la aplicación MACE, que examina el riesgo por provincias, que elevan esta cifra a más de 12.500.

Shares: