Al conocerse la condena que le impusieron al menor que asesinó al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, su abogado Víctor Mosquera cuestionó la ley con la que se juzgan a los niños y/o adolescentes que cometen delitos en Colombia. LEA TAMBIÉN “Bajo la Ley de Infancia y Adolescencia se impuso una de las sanciones más altas al menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay: 84 meses”, escribió en un mensaje de su cuenta de la red X.En seguida, el defensor se refirió las implicaciones de aquella determinación judicial: “Respetamos la decisión, pero esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató ni con el dolor causado. Esta ley incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo”.Mensaje del abogado Víctor Mosquera. Foto:X: @VictorMosqueraM LEA TAMBIÉN ¿Qué condena recibió ‘Tianz’, el menor sicario del atentado contra Miguel Uribe?Miguel Uribe Turbay  Foto:Prensa Miguel UribeUn juez del conocimiento del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) sancionó este 27 de agosto al menor conocido con el alias de Tianz a siete años de privación de libertad en un centro de atención especializada.”En el curso de la investigación se conoció que el joven fue contactado y convencido de ejecutar el ataque armado. En ese sentido, fue citado al barrio Modelia y a bordo de un carro conducido por Carlos Eduardo Mora González, recibió una pistola Glock 9 mm de manos de Elder José Arteaga Hernández, alias Chipi (El Costeño). Posteriormente, descendió del vehículo, caminó al parque El Golfito donde la víctima participaba en una concentración política y le disparó”, detalló la Fiscalía General de la Nación.
Como quedó grabado en varios videos de la comunidad y de cámaras de seguridad, tras el ataque ocurrido el 7 de junio pasado, ‘Tianz’ salió corriendo por las calles cercanas al parque. Sin embargo, escoltas del senador Uribe Turbay evitaron que escapara.
Una vez detenido, el joven, de 15 años, fue indagado por las autoridades para encontrar más pistas que permitiesen identificar a la banda criminal encargada del atentado.El menor atacó a Miguel Uribe en el barrio Modelia, de Bogotá. Foto:Redes sociales LEA TAMBIÉN El menor incluso aceptó los delitos por los cuales fue señalado:Homicidio en grado de tentativa.Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.”Este proceso se siguió de acuerdo con los parámetros definidos en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes”, agregó la Fiscalía.¿Cómo se juzgan a los menores que cometen delitos en Colombia?Vale mencionar que los menores de edad responsables de delitos son juzgados de manera distinta a los adultos. Sus procesos se llevan a cabo a través del Sistema de Responsabilidad Penal Para Adolescentes.”Los adolescentes que hayan cometido una infracción a la ley tienen derecho a la rehabilitación y resocialización, mediante planes y programas garantizados por el Estado e implementados por las instituciones y organizaciones que este determine”, ha explicado la Rama Judicial en su portal oficial.Los menores en Colombia son juzgados mediante el Sistema de Responsabilidad Penal Para Adolescentes. Foto:iStockBajo este modelo, en los procesos judiciales contra adolescentes intervienen el fiscal, el defensor, un defensor de familia y el juez.Cuando se comprueba la conducta delictiva, a los menores se les puede sancionar con:La amonestaciónLas reglas de conductaLa presentación de servicios sociales a la comunidadLa libertad vigiladaMedio semi-cerradoLa privación de la libertad”Lo que se busca con las sanciones es que el adolescente sea protegido de cualquier violación de sus derechos, que viva un proceso educativo que le permita cambiar su forma de pensar y actuar para que no vuelva a cometer ningún delito y que corrija sus errores reparándole a la víctima el daño que le causó”, sostiene la Rama Judicial. LEA TAMBIÉN Los capturados por el atentado a Miguel Uribe TurbayCapturados por el atentado contra Miguel Uribe Turbay. Foto:Archivo particular.Además del adolescente de 15 años, otras personas han sido capturadas y sus juicios siguen en curso:Elder José Arteaga, alias El Costeño o Chipi: ha sido considerado por las autoridades como el “líder criminal” o el articulador de la banda que atentó contra el senador del Centro Democrático.Katerine Andrea Martínez Martínez, alias Gabriela: la Fiscalía la acusa de participar en la planeación y ejecución del atentado. La mujer, según el ente investigador, asistió a varias reuniones previas y “trasladó y entregó el arma de fuego al menor de edad que disparó contra el congresista”. Su rol también incluía supervisar que el atentado se materializara.Carlos Eduardo Mora González: acusado de ayudar en la logística del ataque y de estar presente en el carro en el que el menor recibió el arma de fuego con la que le disparó al congresista.William Fernando González Cruz, alias El Hermano: a quien la Fiscalía señala de ayudar en la ubicación y selección del menor de edad que disparó contra el congresista Uribe Turbay. Es señalado, además, “de estacionarse en un vehículo a pocas cuadras del parque El Golfito, donde ocurrió la acción delincuencial, y ayudar a escapar a otros involucrados”.Cristian Camilo González Ardila: el ente investigativo afirmó que su rol era “acudir al lugar de los hechos” en una moto para que, después del atentado, “garantizara la huida de la persona que había sido contratada para cometer la acción”.
LEA TAMBIÉN REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Shares: