Los protagonistas de Dawson crece volverán a reunirse por primera vez en más de 20 años, y lo harán para deleite de los más nostálgicos de la serie pero, sobre todo, por una buena causa. El pasado mes de noviembre, James Van Der Beek, quien interpretó al joven que daba nombre a la serie de adolescentes que fue todo un éxito en los noventa, anunció que tiene cáncer de colon. El próximo 22 de septiembre se subirá al escenario del teatro Richard Rodgers de Nueva York para leer el guion del episodio piloto junto a sus compañeros, y reunir así fondos para la organización Fuck Cancer, que da información y apoyo a quienes padecen la enfermedad.Además de los actores principales, entre ellos Michelle Williams, Katie Holmes y Joshua Jackson —los dos últimos están rodando Happy Hours, una historia de segundas oportunidades, dirigida por Holmes, que ha desatado también la locura y la nostalgia en las redes—, también participará Jason Moore, que dirigió tres episodios del show y conducirá el evento. El actor Kerr Smith y las actrices Busy Philipps y Meredith Monroe, que se unieron a la ficción después de la primera temporada, también se subirán al escenario.Más informaciónEl creador de la serie, Kevin Williamson, tampoco se lo va a perder, y ha manifestado que está muy emocionado de reunirse con toda la familia de Dawson crece para una noche tan especial. “Esta serie cambió mi vida. Lo que empezó como una historia personal sobre un joven y sus amigos que se abrían paso a través de los desafíos de la vida se convirtió en mucho más de lo que jamás soñé. Creó una legión de fans y un legado que perdura en todo el mundo. Me siento muy honrado de ser parte de esto y de apoyar a nuestro hermoso amigo, James, mientras continuamos nuestro camino a través de la vida y sus muchos desafíos”, ha declarado Williamson a través de un comunicado.Michelle Williams, que interpretó a Jen Lindley en la serie que dio a conocer a todos sus jóvenes intérpretes, afirma en el mismo comunicado que el hecho de haber crecido en Capeside [ciudad ficticia donde transcurre la ficción] es un vínculo que durará toda la vida. “Queríamos reunirnos con nuestro querido amigo James y recordarle que todos estamos aquí. Siempre lo hemos estado y siempre lo estaremos. Y sé que los fans de Dawson crece sienten lo mismo”, compartía Williams, que también es una de las productoras del evento.Van Der Beek compartió la noticia del reencuentro en una publicación en su cuenta de Instagram, en la que muestra una foto antigua de los cuatro protagonistas junto con la frase de su personaje, Dawson Leery: “Si realmente estábamos destinados, entonces encontraremos una forma de volver a encontrarnos”. El pasado 30 de julio Van Der Beek explicó en el programa Today que se sentía genial. “Ha sido todo un viaje. Hay tantos altibajos y tantas incógnitas. El cáncer es… lo llamo un trabajo de tiempo completo… es un proceso. Probablemente lo será el resto de mi vida”, confirmaba el actor, que también detalló cómo le dio la noticia a sus seis hijos. “Estoy lejos de ser un experto, pero nuestro enfoque fue simplemente ser lo más honestos posible, tan honestos como su comprensión lo permitiera, ¿no? Porque ellos lo saben. Ellos pueden percibir que papá está teniendo un día difícil. Saben si papá está sufriendo. Lo saben, y si no se lo dices, creo que los confundes mucho más”.La directora ejecutiva de Fuck Cancer, Heather Kun, se ha mostrado encantada de colaborar con el elenco para enfatizar la importancia de que las pruebas de cáncer sean rutinarias y de que cada uno sea “su mayor defensor de la salud”. Kun insiste en que estas pruebas de detección son cruciales “porque pueden detectar ciertos tipos de cáncer en una etapa temprana antes de que aparezcan los síntomas, lo que mejora significativamente los resultados y salva vidas”.Dawson crece es un referente cultural para toda una generación. De 1998 a 2003, sus capítulos abordaron las complejidades de la adolescencia, las relaciones y los problemas sociales. La serie, que fue algo revolucionaria para su época y donde se vio el primer beso homosexual de la televisión en prime time, dio voz a las preocupaciones de una generación de una manera que conectó profundamente con los espectadores que atravesaban experiencias similares.

Shares: