Una empresa ubicada en Mexicali, Baja California, publicó una oferta laboral a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para solicitar a un enfermero con un salario de 110.000 pesos mensuales.

La empresa Phoenix Educational Services indicó que se puede aplicar para la vacante hasta el próximo 30 de septiembre, también incluyó un mensaje de que por las características del puesto aceptan personas con discapacidad.

De acuerdo con la empresa, la descripción del puesto es realizar exámenes de diagnóstico, administrar medicamentos, llevar a cabo registros médicos, limpieza de heridas y post quirúrgica, supervisar a asistentes de enfermería y asistir al staff médico.Noticias Relacionadas

Los requisitos son tener licenciatura en Enfermería, con diploma o certificado, contar con experiencia de entre 6 meses y un año en un cargo similar, así como tener capacidad paran brindar atención a los pacientes.


Entre los requisitos está tener experiencia previa en el puesto | Cuartoscuro

Debido a su ubicación geográfica, el enfermero que quiera postular para este puesto en Mexicali deberá tener inglés avanzado, aunque no es necesario viajar.

El empleo es de tiempo completo, de 8:00 de la mañana  a 4:00 de la tarde con un día de descanso entre semana. El proceso de reclutamiento es de aproximadamente dos semanas, se puede aplicar hasta el 30 de septiembre y se realizará al menos una entrevista. La empresa ofrece prestaciones de ley y contrato por tiempo indeterminado.

¿Cuánto gana en promedio un enfermero al mes?

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el salario promedio durante el primer trimestre de este año es de  6,720 pesos mensuales, un alza de 8.46% con respecto al cuarto trimestre de 2024.

En el país, hasta el primer trimestre de este 2025 había cerca de 558.000 personas laborando como enfermeras, técnicos en medicina y trabajadores de apoyo en salud.


Se puede aplicar hasta el 30 de septiembre | Secretaria del Trabajo

De acuerdo con el portal gubernamental Data México, este grupo trabajó en promedio alrededor de 39.4 horas a la semana y su edad media fue de 39.2 años. La fuerza laboral se dividió en 43.4% hombres, cuyo salario promedio fue de 7.130 pesos mensuales, y 56.6% mujeres, con sueldo promedio de 6.400.

Los mejores salarios para el ramo se registran en Coahuila, donde el sueldo promedio mensual es de 11.500 y Michoacán, 10.400 pesos. La fuerza laboral se concentra en el Estado de México  (80.600 personas), Ciudad de México (68.400) y Jalisco (39.900).
 

Shares: