El pasado jueves llegó a Bogotá una avioneta de la Armada Nacional con dos hombres que son requeridos en extradición por parte de Estados Unidos, país que los señala de integrar la red delincuencial ‘la Punta’, dedicada a traficar droga desde Colombia a suelo norteamericano.El operativo para traerlos desde Neiva y Tolú estuvo a cargo de agentesl del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), que pusieron a disposición de la Fiscalía a los detenidos.Los requeridos por la Corte del Distrito de Florida, en Estados Unidos, son Eduardo Martínez Barón y el teniente de navío retirado Julián David Mosquera Dussán, a quienes señalan de hacer parte de ‘la Punta’. Al parecer, enviaban a través del mar Caribe y el océano Pacífico cargamentos de cocaína.Extraditable a Estados Unidos por red dedicada al narcotráfico con ayuda de miembros de la Armada. Foto:Archivo particular”Servidores del Cuerpo Técnico de investigación (CTI) notificaron a estos dos hombres de una solicitud de extradición en su contra. Las diligencias se realizaron en la cárcel de Coveñas, Sucre, y en un inmueble de Neiva, Huila, respectivamente, donde permanecían privados de la libertad desde el pasado mes de febrero cuando fueron judicializados por los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cohecho propio y cohecho por dar u ofrecer, entre otros”, explicó este sábado el ente acusador, a través de un comunicado.En el requerimiento hecho por Estados Unidos se detalla que Eduardo Martínez habría tenido la función de conseguir la droga y coordinar su traslado hasta la costa caribe y el pacífico colombiano. Él habría pagado a funcionarios de la Fuera Pública para que eludieran controles portuarios y así se les facilitaran la operación criminal. Extraditables a Estados Unidos por red dedicada al narcotráfico con ayuda de miembros de la Armada. Foto:Archivo particularPor su parte, el entonces oficial Julián David Mosquera Dussán habría aprovechado su cargo en la Armada Nacional para ofrecerles a los narcotraficantes información confidencial de las Fuerzas Militares, sobre operaciones y condiciones del clima en alta mar, con lo cual las embarcaciones iban a poder moverse sin restricción alguna y sin problemas meteorológicos. A cambio, habría recibido de ‘la Punta’ dádivas.Tras aterrizar en la avioneta de la Armada en la base aérea de Bogotá, los uniformados fueron llevados a la estación de la Policía en Puente Aranda, donde les hicieron los respectivos trámites para alojarlos después en las celdas de la Fiscalía en Paloquemao. De allí se espera que salgan a la cárcel La Picota, donde hay un pabellón especial para solicitados en extradición.Extraditables a Estados Unidos por red dedicada al narcotráfico con ayuda de miembros de la Armada. Foto:Archivo particularEl trámite para el envío a Estados Unidos pasará a ser examinado por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que tendrá que emitir un concepto a favor o en contra del pedido norteamericano. En caso de avalarse la extradición, la última palabra la tendrá el presidente Gustavo Petro, que precisamente viene de autorizar el envío al estado de Florida de siete personas requeridas por una corte para responder por narcotráfico.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Estados Unidos pidió en extradición a dos hombres por narcotráfico; están ligados a la red ilegal ‘La Punta’
Shares: