Con el peor atentado terrorista del gobierno Petro como precedente —la detonación de un camión cargado con cilindros bomba cerca de la Base Aérea de Cali—, la Defensoría del Pueblo emitió la alerta temprana 11, advirtiendo sobre la escalada de violencia en Riofrío, Trujillo y Bolívar (Valle del Cauca), donde grupos armados se disputan el control de este corredor estratégico.Los grupos armados que la entidad identificó son el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) o ‘clan del Golfo’, las disidencias de Iván Mordisco a través del frente ‘Jaime Martínez’ y los ‘Rastrojos Nueva Generación’. Todos se enfrentan para dominar una región estratégica —la puerta del Cañón de Garrapatas— para el narcotráfico, el tráfico de armas y el movimiento de hombres armados, desplegando un repertorio criminal con graves consecuencias humanitarias en la población civil.”El corredor inicia en Riofrío, desde la frontera que tiene con Calima Darién, a la altura de las veredas Cristalina Alta y La Camelia. De allí conecta los sectores rurales de El Rubí, Miravalle, Fenicia, La Italia, Los Alpes y Salónica con Trujillo, a lo largo de los corregimientos de Andinápolis, Venecia, La Débora (Baja y Alta), Maracaibo, Puente Blanco, Alto Cáceres, La Betulia, Río Chiquito, La Sonora, La Playa, Monteloro, Culebras y Los Lirios. A partir de ese punto, continúa en Bolívar, por los corregimientos de Dos Quebradas, Moravito, Cristales y Naranjal”, mapea el Ministerio Público.Los municipios de Bolívar y Trujillo ya habían sido mencionados en otras alertas tempranas, pero la Defensoría advirtió una transformación del conflicto que ahora se expresa en cuatro escenarios de riesgo. El primero, la disputa entre las disidencias de ‘Mordisco’ y el ‘clan del Golfo’; el segundo, los enfrentamientos entre los Rastrojos y el EGC; y el tercero, el avance de las disidencias hacia el Cañón de Garrapatas, donde históricamente ha tenido presencia el Eln. En todos estos frentes se advierten graves vulneraciones a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario.La Defensoría señala una ventaja táctica de ‘Mordisco’ sobre el ‘clan del Golfo’, lo que agita el tablero de la violencia entre ambos grupos. Las consecuencias para la población van desde homicidios selectivos contra personas señaladas de tener cercanía con el bando contrario, hasta presiones a liderazgos sociales para transmitir órdenes de los actores en disputa e, incluso, “el afianzamiento de atentados con artefactos explosivos que, por su naturaleza, generan efectos indiscriminados y contravienen las normas y principios del DIH”, como el ocurrido el pasado jueves 21 de agosto.Con respecto a los Rastrojos Nueva Generación, un grupo narco purasangre, queda en evidencia su disputa por arrebatarle al ‘clan del Golfo’ el control que ya había consolidado en la zona.”El conflicto entre Rastrojos Nueva Generación y EGC ya ha tenido algunas manifestaciones conocidas. Por ejemplo, el 18 de febrero de 2025, ambos grupos se enfrentaron en el sector del Crucero — lugar estratégico que permite ir hacia el corregimiento Naranjal o hacia Cerro Azul de Bolívar—. Asimismo, el 17 de julio de 2025 estos grupos se enfrentaron en la vereda El Edén, perteneciente al corregimiento Venecia, de Trujillo, lo que dejó como saldo u  muerto y tres heridos, presuntos miembros de las estructuras en confrontación”, se lee en la alerta temprana.Noticia en desarrollo…

Shares: