La Procuraduría sufrió un revés en los últimos días. Por orden del Tribunal Administrativo del Atlántico, tuvo que reintegrar a su cargo a una funcionaria a la que retiraron el pasado 30 de mayo, a través una resolución en la que se le informó que no se prorrogaba su nombramiento.La funcionaria es Myriam de la Ossa Nadjar, quien al ser informada de lo ocurrido, interpuso una tutela contra la Procuraduría para que le garanticen sus derechos fundamentales al debido proceso, la seguridad social y la estabilidad laboral.En su solicitud ante la magistratura, puso de presente que se la concedieran “como mecanismo transitorio con la condición de presentar la respectiva demanda contenciosa administrativa dentro de los cuatro meses siguientes a la notificación del acto administrativo so pena de dejar sin efecto la protección dada en la presente tutela”.La procuradora labora en Barranquilla. Foto:El TiempoLa tutela llegó al despacho del magistrado Luis Eduardo Cerra, quien recopiló los reclamos de De La Ossa para tomar una decisión.La funcionaria ocupaba el cargo de procuradora 46 judicial II para Asuntos Penales de Barranquilla desde el 20 de noviembre de 2019, cuando fue nombrada a través del Decreto 2214. Oficialmente, su posesión fue el 5 de diciembre de ese año, y como no había una lista de perfiles elegibles para tomarlo en propiedad, durante más de cinco años a ella se lo prorrogaron cada seis meses.La decisión la tomó un magistrado del Atlántico. Foto:iStockAsí fue hasta que el 30 de mayo pasado -lapso en el cual hubo tres procuradores generales distintos: Fernando Carrillo, Margarita Cabello y el actual Gregorio Eljach-, le comunicaron con el Decreto 0620 que no se le iba a prorrogar más su nombramiento. Según ella, “alegando de forma genérica el vencimiento de la última prórroga, sin realizar un análisis individualizado de su situación ni de la necesidad del servicio”.En el caso, hubo un antecedente que la tutelante no quiso dejar a un lado ante el Tribunal, y es que el 1 de junio de 2022 le comunicó a la División de Talento Humano y a la Secretaría General de la Procuraduría su intención de acogerse al retiro forzoso. Pese a ello, tiempo después no le renovaron la prórroga.Sede de la Procuraduría General de la Nación. Foto:Jesús Blanquicet/El TiempoAdemás, le explicó a la magistratura que en su carrera no ha tenido ninguna sanción disciplinaria y que no se ha realizado ningún concurso en el que se vaya a elegir a la persona de planta que ocupará su puesto. Y que su sueldo es el único sustento que tiene, por lo que el retiro le generó un impacto negativo sobre sus condiciones de vida.El magistrado revisó 10 decretos que Myriam De La Ossa Nadja aportó, así como la postura de la Procuraduría, que argumentó que la afectada estaba en provisionalidad y eso no se traducía en una carrera en la entidad: “La finalización del nombramiento por vencimiento de plazo constituye causa suficiente para la terminación del vínculo”.Asimismo, que frente a la afectación económica alegada, se sabe que ella tiene un salario de 41 millones de pesos, y que es dueña de varios inmuebles. “Puede ejercer como abogada independiente y reúne los requisitos para pensionarse”, explicó el ente de control.El ponente fue el magistrado Luis Eduardo Cerra. Foto:iStockComo conclusión, el Tribunal determinó que el Decreto 0620 firmado por el procurador Gregorio Eljach, “desconoció las reglas generales sobre provisionalidad fijadas por la jurisprudencia constitucional, al erigir su basamento únicamente en el vencimiento del término del nombramiento de la demandante, sin señalar si se pretendía proveer el cargo mediante concurso, si su desempeño había sido calificado de forma negativa, si le fue impuesta alguna sanción disciplinaria, o si concurría alguna otra circunstancia constitucionalmente admisible para justificar la desvinculación”.En consecuencia, ordenó a la Procuraduría que reintegre a su funcionaria, quien si ve vulnerados sus derechos nuevamente, en máximo cuatro meses tendrá que interponer una demanda para que sea un juez de lo contencioso-administrativo el que resuelva el caso.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: