El general (r) chavista Hugo ‘el Pollo’ Carvajal levantó su mano la semana pasada ante el Tribunal del distrito sur de Nueva York, para declararse culpable de los cuatro delitos que le habían acusado como miembro del polémico cartel de los Soles, una red de altos oficiales venezolanos que desde finales del siglo pasado se alió con la entonces guerrilla de las Farc para traficar droga y armamento de manera clandestina.El selecto grupo de generales, que le habló al oído al expresidente Hugo Chávez hasta inicios de los 2000, está ligado a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), que como jefe utilizó Carvajal para delinquir junto con otros socios, como el ya condenado Clíver Alcalá.Hugo “El Pollo” Carvajal Foto:EFEEn el caso de ‘el Pollo’, se declaró culpable a pocos días de que empezara su juicio por cargos ligados a terrorismo, narcotráfico y porte ilegal de armas. En palabras del fiscal Jay Clayton, “Carvajal fue uno de los hombres más poderosos de Venezuela. Durante años, él y otros funcionarios del cartel de los Soles usaron la cocaína como arma, inundando Nueva York y otras ciudades estadounidenses con veneno. Al hacerlo, se alió con un grupo terrorista letal (las Farc) para apoyar sus actividades combinadas de narcotráfico y terrorismo”.Estos hechos, cometidos especialmente desde 1999 en distintas etapas, le podrían acarrerar la cadena perpetua en una prisión federal, tal como lo aseguró el director interino de la DEA, Robert Murphy. Uno de los episodios más notorios para la justicia fue cuando en 2006, el general organizó el envío de 5,6 toneladas de cocaína desde Venezuela, a bordo de un avión DC-9 con matrícula estadounidense. “También colaboró con las Farc para coordinar cargamentos de droga de varias toneladas bajo su protección; proporcionó seguridad fuertemente armada para proteger los cargamentos; y armó a las Farc con armas automáticas y explosivos para impulsar sus actividades de narcotráfico y terrorismo”, explicó el Departamento de Justicia.La incógnita está en si el general chavista está buscando una negociación con las autoridades de dicho país para destapar los secretos que giran entorno a la responsabilidad de las cabezas de la dictadura de Nicolás Maduro, en el cartel de los Soles.Un experto en el tema, que prefirió que no se publique su nombre debido a que reside en Caracas, le dijo a EL TIEMPO que “lo importante no es solo la declaración de culpabilidad, sobre todo en el cargo de narcoterrorismo, sino los aspectos que puedan salir a relucir en un casi seguro convenio de cooperación entre ‘el Pollo’ Carvajal y la justicia estadounidense. Seguramente involucraría a Nicolás Maduro y a otros importantes jerarcas del chavismo en materia de narcotráfico y de otros delitos”.De concretarse esa colaboración, en la que el acusado es clave porque tiene nombres, fechas y otros datos claros al haber sido la cabeza de la contrainteligencia militar, tendría que ser antes del 29 de octubre, día en el que el juez Alvin K. Hellerstein a las 10:30 de la mañana tiene previsto leer la condena.El Pollo Carvajal y Nicolás Maduro Foto:CortesíaLa mención a Nicolás MaduroEl famoso cartel de los Soles, sobre el cual escribió hace unos días el condenado Álvaro Córdoba relacionando a su hermana, la exsenadora fallecidad Piedad Córdoba, con dicha red, no delinque como el resto de organizaciones de la región. En este, los generales venezolanos utilizaban sus contactos con las mafias y guerrillas de Latinoamérica para, a través de ellas, llevar cocaína a Estados Unidos y organizar ataques a gran escala.Uno de esos enlaces era Hugo Carvajal, cabeza del chavismo que a nivel político se apartó de Nicolás Maduro e incluso apoyó abiertamente a Juan Guaidó en sus aspiraciones por llegar al Palacio de Miraflores. Esa truncada relación ahora podría ser determinante en la eventual negociación a la que llegue ‘el Pollo’.Para ello, es clave tener en cuenta que Estados Unidos está ofreciendo 25 millones de dólares -unos 110.000 millones de pesos- por quien ayude a capturar a Nicolás Maduro. Según las autoridades, porque” ayudó a gestionar y, en última instancia, a dirigir el cartel de los Soles”. Esa misma cifra están ofreciendo por quien ayude a dar con Diosdado Cabello, el número dos del chavismo, y 10.000 millones de dólares por Vladimir Padrino, ministro de Defensa venezolano.Según el experto en el mencionado cartel, en Caracas se sabe que el cartel sigue activo, y que ‘el Pollo’ aún “es percibido como un individuo con mucha información acerca de delitos cometidos por militares y civiles, ligados al régimen que impera en Venezuela”.Carlos LópezRedacción Justicia

Los alcances de la decisión de Hugo Carvajal de declararse culpable de ser una cabeza del cartel de los Soles
Shares: