El comandante de la Primera División del Ejército Nacional, general William Fernando Prieto Ruiz, presentó a EL TIEMPO un informe sobre los recientes operativos en el sur de Bolívar, que han generado el desplazamiento de más de 1.000 personas.En esa zona del país se han registrado varios combates, en uno de los cuales fue neutralizado un hombre que se desempeñaba como cabecilla urbano de la estructura del ‘Clan del Golfo’.Cartel de los más buscados del ‘clan del Golfo’ Foto:archivoSegún las autoridades, se trataba de alias Frank, quien ejercía influencia en municipios como La Loba y San Martín de Loba. “Ese sujeto venía cumpliendo tareas muy importantes para la organización, como abrir espacio, extorsionar y participar en hechos que afectaban a líderes sociales”, explicó el general Prieto, quien indicó que la operación fue posible gracias a labores de inteligencia adelantadas por la Policía y al apoyo de las tropas del Ejército.“Tuvimos combates contra estructuras en el sector… donde, en enfrentamientos con nuestra Fuerza de Tarea Conjunta Marte, se produjo la muerte en combate de un sujeto que, todo indica, era muy cercano a alias Casinga”, puntualizó el oficial.En paralelo, el comandante informó sobre la presión del ELN en zonas rurales del sur de Bolívar, donde la población civil ha tenido que abandonar sus viviendas. “El mismo ELN ha mandado razón y le ha dicho a la gente que se vayan, y por miedo terminan saliéndose del sector hacia el municipio de Arenal”, manifestó.El 6 de septiembre, las tropas sostuvieron otro enfrentamiento en la vereda La Marisosa. “Ese día se neutralizó a un sujeto en una acción donde se pretendía capturarlo, pero cayó abatido en el intercambio de disparos con las tropas”, dijo el general, quien resaltó que el 5 de septiembre también se produjo la muerte de otro integrante del ELN en un combate en la misma zona.Alias Frank Foto:ArchivoEn cuanto al despliegue militar, Prieto explicó que los uniformados están ingresando a sectores de difícil acceso. “Estamos haciendo el ingreso a esas áreas; vamos con todas las precauciones y con la orden clara de verificar la presencia de minas y artefactos explosivos”, subrayó.Las operaciones buscan evitar que los grupos armados consoliden su presencia en estos corredores estratégicos.Alias FrankEn el lugar donde fue neutralizado alias Frank fueron incautadas dos armas largas, municiones e información clave para labores de inteligencia, como computadores y teléfonos celulares.De acuerdo con los reportes, este hombre tenía una orden de captura vigente desde noviembre de 2024, emitida por un juzgado penal municipal de Cartagena. Era considerado el heredero de la actividad criminal de su madre, alias Celeste, capturada en agosto de 2024 en San Pablo (Bolívar).La trayectoria de alias Frank en actividades ilegales se extendía por más de ocho años, según información oficial. Durante ese tiempo habría liderado el tráfico de estupefacientes y el cobro de extorsiones en municipios como San Pablo, San Martín de Loba, Alto del Rosario y Barranco de Loba.En el Sistema Penal Oral Acusatorio figuraban anotaciones en su contra por fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, así como tres procesos por homicidio, entre ellos el del subteniente del Ejército Andrés Felipe Cortéz, ocurrido en marzo de 2018.La Fiscalía solicitó condena por caso Marelbys Meza Foto:El general Prieto concluyó que la labor del Ejército continúa con operaciones en distintos sectores del sur de Bolívar. “Las tropas siguen en su empeño operacional, en su compromiso de llegar nuevamente a los territorios, y ojalá, con el apoyo de la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Arenal, la gente pueda retornar a sus sitios”, señaló.Jesús Blanquicet – Redacción Justicia

más de 1.000 personas se han movilizado.
Shares: