Tras un consejo de seguridad en San Andrés y Providencia, encabezado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se anunciaron una serie de medidas para reforzar las capacidades tácticas, humanas, logísticas y tecnológicas de la Fuerza Pública, con el fin de blindar la seguridad de los isleños y turistas.Sánchez aseguró que, antes de finalizar el año, llegarán 35 nuevos policías, cuatro perros antinarcóticos, tres peritos de criminalística y un fotógrafo forense para fortalecer la investigación, inteligencia y prevención del delito en los 26.000 metros cuadrados de la isla. “De igual manera, tendrán la importante misión de realizar acciones tendientes a combatir el homicidio, contrabando, narcotráfico, hurto y violencia intrafamiliar, entre otros”, señalaron desde la cartera.Plan de Seguridad en San Andrés y Providencia Foto:ArchivoOtra de las medidas incluye el arribo de tres buques de la Armada de última generación para custodiar las aguas del Caribe cercanas a la isla. El fortalecimiento de la flota tiene como objetivo la interdicción contra el narcotráfico, el control de la pesca y la defensa de la soberanía nacional.A nivel de seguridad ciudadana, Sánchez aseguró que se agilizará el proyecto de cámaras de vigilancia en San Andrés, que tendrá una inversión de 15.000 millones de pesos y será implementado de manera conjunta con el Ministerio del Interior y la Gobernación. “Estas ayudas tecnológicas serán vitales como herramienta de monitoreo en tiempo real, así como en labores de prevención del delito y en la lucha contra la criminalidad”, señalaron desde la cartera.También se desplegarán acciones en pro del cuidado del medio ambiente a través de la llegada de una embarcación, con apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, que movilizará y extraerá basuras y desechos para que sean manejados en un lugar adecuado.Consejo de Seguridad en San Andrés y Providencia Foto:ArchivoEl Mindefensa extendió un llamado a los y las jóvenes raizales para que presten el servicio militar y contribuyan a la seguridad de la isla. Destacó el incremento que se le ha dado a la remuneración mensual que reciben, que para 2026 será equivalente a un salario mínimo. “Estas personas serán claves por el conocimiento de las costumbres e idiosincrasia que tienen en esta zona del país”, subrayaron.“El ofrecimiento de recompensas por parte del Ministerio de Defensa también se mantendrá en San Andrés para quienes brinden información de valor que permita anticiparse a hechos criminales que pongan en riesgo la seguridad de la población civil y la Fuerza Pública, así como para quienes contribuyan a esclarecer actos delictivos”, concluyeron.La Fiscalía solicitó condena por caso de Marelbys Meza Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Mindefensa revela plan de seguridad para San Andrés y Providencia
Shares: