En el más reciente consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro se volvió a referir a la condena en primera instancia contra Álvaro Uribe, comparando la libertad que recibió el exmandatario por orden judicial, con el proceso que tiene tras las rejas a Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia.”Yo no entiendo cómo Uribe está libre y ‘Epa’ (Colombia) presa.¿Eso es justicia o es la venganza del macho?”, dijo el primer mandatario, en una nueva salida en la que cuestiona a las autoridades judiciales por la condena que tiene la influenciadora y empresaria.EL TIEMPO consultó a abogados expertos en derecho penal, para preguntarles si hay lugar o no a comparaciones entre los procesos del expresidente y de Epa Colombia, y las libertades que uno y otro han reclamado.Expresidente Álvaro Uribe Vélez. Foto:X: @AlvaroUribeVelÁlvaro Uribe fue sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno a testigos y fraude procesal, pero el fallo no está en firme porque su defensa lo apeló ante el Tribunal Superior de Bogotá, la misma corporación que el martes, por vía de tutela, levantó la detención domiciliaria que en primera instancia se había interpuesto en su contra.Epa Colombia, por su parte, está en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá, por orden de la Corte Suprema, el máximo tribunal de la justicia ordinaria. Su caso fue revisado en un juzgado, en el Tribunal de Bogotá y en la Corte, que fue la que decidió ordenar su captura para cumplir cinco años y tres meses de prisión, debido a los desmanes que ocasionó en Transmilenio en 2019, durante una protesta.  El presidente Gustavo Petro en el Consejo de Ministros del pasado 19 de agosto. Foto:PresidenciaSegún el penalista Marlon Díaz, los casos no son comparables porque a su criterio lo que ocurrió con Epa Colombia es lo contrario a lo que había pasado con Álvaro Uribe. “A Daneidy Barrera no la privaron de su libertad sino hasta que la Corte decidió la casación presentada contra su condena, es decir, cuando quedó en firme la sentencia”. A renglón seguido, Díaz subrayó que a Uribe lo privaron de su libertad en Llanogrande desde que se profirió la primera sentencia. “Fue la decisión de tutela a favor de Uribe la que los igualó. Debe privilegiarse siempre el principio a favor de la persona y en libertad”.Epa Colombia. Foto:Instagram: @epa_colombia y @cesarmelgarejoa EL TIEMPOPor su parte, para el abogado Diego Suárez, ambos procesos parten de que se garanticen los mismos derechos: “A Epa Colombia se le permitió un alegato para mantenerla en libertad todo el tiempo posible, hasta tanto no quedará en firme la sentencia, y así fue. Ese fue el motivo por el cual se da la sorpresa a último momento y a ella la capturan. Hasta el fallo no esté en firme, no se podía dar”.Y añadió que “lo que reclamaba la acción de tutela de Uribe es que reconozca el mismo derecho. Es decir, que mientras no exista una condena en firme, se garantice la libertad atendiendo las libertades del proceso”.El Tribunal revisará la condena de Uribe. Foto:iStockLos escenarios en el TribunalPara ilustrar la situación, Diego Suárez fue más allá y habló de lo que puede pasar una vez el Tribunal de Bogotá se pronuncie frente a la apelación de Uribe y su defensa. Dijo que si confirma el fallo, “no quedará en firme y la libertad deberá mantenerse. No es que la suerte de la libertad dependa de lo que diga el Tribunal”.Mientras que Marlon Díaz aseguró que por el tipo de delito, Uribe no iría a prisión sino a una domiciliaria, distinto a Epa Colombia, que al ser sentenciada por instigación a delinquir debe estar tras las rejas. “En el único escenario en que podría verse un desequilibrio es el derecho a la prisión domiciliaria. El artículo 68A del Código Penal prohíbe la domiciliaria para la instigación a delinquir (condena de Epa); pero no para el soborno en actuación penal ni el fraude procesal (condena de Uribe). Por eso la condena a Epa, que está en firme, se ejecuta intramural, y si se confirmara finalmente la condena a Uribe, será domiciliaria”, cerró el penalista.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: