Este movimiento está antecedido de meses de conversaciones entre la defensa de Barrera, el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y el secretario jurídico de Presidencia, Augusto Ocampo. Así mismo, de reiterados llamados del presidente Gustavo Petro, que pedía sacarla de prisión. El traslado fue avalado por el Inpec, el ministro de Justicia y autorizado por el de Defensa, quien permitió que Barrera terminara de cumplir su reclusión en un establecimiento de la Policía. Presidente habla en consejo de ministros: ‘Yo no entiendo cómo Uribe está libre y Epa, presa’ Foto:Captura de pantalla‘Epa Colombia’ fue condenada a cinco años y tres meses de prisión por instigación al terrorismo, tras vandalizar una estación de TransMilenio durante el estallido social de 2019 y difundir el video en redes sociales.La sentencia fue confirmada en casación por la Corte Suprema de Justicia el 28 de enero, que ordenó su reclusión en un centro carcelario. Tanto el Tribunal de Bogotá como la Corte Suprema señalaron que la influenciadora desbordó los límites de la protesta social y puso en riesgo la integridad de otras personas con sus actos.Los detalles del trasladoEl 11 de junio, la defensa de Barrera radicó una solicitud ante el Inpec y con copia al presidente Gustavo Petro, solicitando su traslado a una guarnición militar como “mecanismo para la protección de su vida e integridad”. “Solicito que se autorice, desde la Dirección de Centros de Reclusión Militar y el INPEC, el cupo correspondiente para que mi representada pueda ser trasladada a una unidad militar que cuente con las condiciones de un ERE (establecimiento de reclusión), a fin de cumplir la condena que le ha sido impuesta en el marco de la criminalización de la protesta social del año 2019”, s lee en el documento. Daneidy Barrera Rojas y el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre. Foto:Archivo particularEL TIEMPO conoció que, durante esos dos meses, los abogados de Barrera sostuvieron conversaciones con el Gobierno en las que expusieron las condiciones de seguridad y salud de la interna. “Su integridad física y mental están muy deterioradas por la calidad de la comida que les dan en el Buen Pastor”, señaló el penalista Francisco Bernate.Al final, se autorizó su traslado, enmarcado en la solicitud del Presidente de sacarla de prisión. “No entiendo por qué Uribe está libre y ‘Epa’ (Colombia) presa”, dijo el primer mandatario en el más reciente consejo de ministros. Sin embargo, esa orden chocaba con el principio de separación de poderes, pues solo un juez de ejecución de penas puede modificar la condena o las condiciones de las medidas privativas de la libertad, como avalar una casa por cárcel.Por eso, el traslado terminó definiéndose hacia una guarnición militar, una decisión que está en el resorte del Inpec, el Ministerio de Justicia y, en este caso, también del Ministerio de Defensa.Este es, al menos, el quinto recurso que ha interpuesto Daneidy Barrera a través de sus representantes. Ha intentado, vía tutela y hasta con la solicitud de la aplicación de la ley de utilidad pública —que otorga beneficios a madres solteras condenadas por delitos con motivación económica—, conseguir una medida sustitutiva de aseguramiento.“Seguiremos dando la pelea por la prisión domiciliaria o su libertad, pero lo de hoy es un paso muy importante”, agregó Bernate.Fallo de tutela ordena libertad inmediata de Álvaro Uribe Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Primicia| ‘Epa Colombia’ fue trasladada del Buen Pastor a la Escuela de Carabineros: así fue la negociación
Shares: