En un fallo del pasado 25 de agosto, la Procuraduría sancionó a dos exdirectores de la UNGRD por el mal manejo que le dieron a la emergencia ocasionada en 2021 con el rompimiento del jarillón de Caregato, en La Mojana, lo cual generó inundaciones que afectaron a los habitantes de esa región.EL TIEMPO tuvo acceso al documento de 108 páginas en el que aparece que los sancionados por la Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 3 son Eduardo José ‘el Mono’ González’ y Javier Pava, quienes manejaron la Unidad en los gobiernos del expresidente Iván Duque y del presidente Gustavo Petro, respectivamente. A su vez, el exsubdirector Ariel Enrique Zambrano, quien también fue investigado, resultó absuelto y contra él no se profirió ninguna inhabilidad.La génesis de este caso se remonta al 27 de agosto de 2021 -e incluso hay reportes de antes-, cuando se desbordó el jarillón de Caregato, en el río Cauca. Para la Procuraduría, en términos generales entre los gobiernos de Duque y Petro no se buscaron alternativas para atender la emergencia y no se le hizo un buen seguimiento al tema, lo que llevó a tomar cartas en el asunto contra dos de los tres exdirectivos.Javier Pava, exdirector de la UNGRD. Foto:UNGRDEn el caso de Eduardo José González, la sanción fue por tres meses por fuera del cargo, que al ya no ocuparlo se traducen en una multa. Su abogado fue el penalista Jaime Lombana, quien durante el caso insistió en que su cliente no cometió irregularidad alguna.”Se constituyó la política de gestión de riesgo de desastres, con miras a conocer el riesgo, reducirlo y dar manejo a los desastres, promoviendo una mayor conciencia del mismo y prepararse para la posterior recuperación”, sustentó la defensa, añadiendo que González utilizó una técnica para cerrar el dique que antes había sido efectiva.Eduardo José González Angulo, exdirector de la UNGRD. Foto:UNGRDLas primeras acusacionesAl inicio del proceso, el ente de control señaló a González de tres cargos graves porque se quedó corto en la planificación para La Mojana. “No dimensionó las obras de emergencia necesarias para lograr el cierre del boquete del jarillón en el sector de Caregato, no consideró de manera suficiente las condiciones meteorológicas de la época, las morfológicas de la zona y las características hidromorfológicas del río Cauca, ni realizó el análisis de las obras complementarias”, dice la decisión.Su exsubdirector Ariel Zambrano fue investigado porque participó de la etapa contractual para mitigar el daño. En su caso fue representado por el abogado Juan Felipe Criollo, quien también ratificó que el exdirectivo no tuvo nada que ver. Despacho de la Procuraduría. Foto:EL TIEMPOPor su parte, al exdirector Javier Pava, defendido por el abogado Héctor Enrique Ferrel, lo sancionaron con los mismos tres meses de suspensión -que se traducen en una multa- porque no coordinó ni le hizo seguimiento a los planes para mitigar las inundaciones producto del rompimiento del jarillón.Las faltas de los exdirectoresEl despacho de la Procuraduría terminó examinando los alegatos de cada una de las partes. A González lo investigaron por tres cargos, y fue sancionado solo por uno. en 2020, la UNGRD participó de una visita técnica en la que evidenció que el dique Caregato podía colapsar, situación para la que un año después se le pidió al Ministerio de Hacienda destinar recursos.La cartera no desembolsó plata porque ya había destinado todo lo que podía en esa vigencia, y en consecuencia, para la Procuraduría González no buscó otras alternativas para buscar una solución.”Pese a las advertencia, solamente se observa una acción de la entidad que para esa época era dirigida por el señor Eduardo José González para actuar de manera preventiva, y fue la solicitud de recursos, la cual para esta Procuraduría resultó insuficiente porque finalmente el dique colapsó el 27 de agosto de 2021″.Inundaciones en Caregato. Foto:Milton Diaz / El TiempoEn contraste, la delegada encontró que la defensa del exdirector acreditó que en 2022 sí hubo trabajos de dragado para reparar el daño.”Fue él (González) quien firmó las dos órdenes de proveeduría las que se acaba de hacer referencia, que fueron proyectadas por funcionarios de la Subdirección para el Manejo de Desastres y aprobadas por su subdirector del momento Ariel Enrique Zambrano”, concluyó la entidad. Y sumó que no se le podía reprochar a González por no tener un análisis sereno de la situación, ya que solo tuvo cuatro días para escoger la forma de repararlo.En cuanto al exsubdirector Ariel Enrique Zambrano, su trabajo se apegó al que realizaba el director, y no está demostrado que haya sido insuficiente. “Se acreditó que sí se desplegaron obras de dragado en el sector del jarillón mencionado, incluso las órdenes de proveeduría para esta labor fueron proyectadas por la dependencia de la cual era titular el señor Ariel Enrique Zambrano y aprobadas por él”, determinó la Procuraduría.La Mojana, en el río Cauca. Foto:Milton Diaz / El TiempoPor último, de Javier Pava -quien estuvo en la UNGRD bajo el gobierno Petro antes del corrupto Olmedo López- se concluyó que no coordinó ni formuló algún plan para mitigar la emergencia en La Mojana.”Durante el tiempo en que estuvo al frente de la entidad y hasta el momento de la apertura de investigación no se desplegaron actividades por parte de la UNGRD encaminadas específicamente al cierre del jarillón”, concluye el documento.Al ser una decisión de primera instancia, los sancionados tienen la oportunidad de apelarlo para que una segunda instancia lo revise. Solo hasta ese momento quedará en firme la suspensión.Inundaciones en La Mojana Foto:Archivo particularCarlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Procuraduría sanciona a 2 exdirectores de la UNGRD de la era Duque y Petro, por mal manejo de emergencia en La Mojana
Shares: