Uno de cada tres mexicanos aprovechamos el verano para disfrutar de unas merecidas vacaciones en uno de los cientos de destinos que ofrece el país para pasar momentos de relajación y diversión.

Sin embargo, esta época es también aprovechada por los delincuentes que buscan engañar con ofertas falsas a las personas que, de buena fe, buscan alternativas para pasar un buen rato con sus familias.

Pensando en ello, la Procuraduría Federal del Consumidor y la Secretaría de Turismo federal realizaron un exhorto para que los viajeros tomen medidas y así eviten caer en ofertas fraudulentas.


“El consumidor tiene siete derechos básicos: derecho a la información, a la educación, a elegir, a la seguridad y calidad, a no ser discriminada o discriminado, a la compensación y a la protección”, explica Iván Escalante, titular de la dependencia.

¿Cómo evitar fraudes en vacaciones?

Entre las sugerencias que ofrecen ambas dependencias, se encuentra desconfiar de aquellas agencias que ofrecen viajes a un precio increíble. De hecho, antes de contratar, asegúrate que se encuentran en el Registro Nacional de Turismo.

Además, puedes investigar si tienen denuncias en el Buró Nacional de Comercio. Una vez cumplida esta parte, vigila que los precios de los viajes y paquetes se encuentren en moneda nacional.

Planificar los gastos, días y actividades, reservar con anticipación hoteles, viajes por avión o carretera y espectáculos, además de mantener a la mano copias de documentos oficiales, también harán más seguro tu viaje.

En caso de sufrir algún tipo de fraude o tener alguna diferencia con algún prestador de servicio, recuerda que puedes denunciar en las redes sociales oficiales de la Procuraduría Federal del Consumidor.

Shares: