La tensión en Guaviare llegó a su punto más alto. Los 33 militares secuestrados en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, están a pocas horas de quedarse sin alimentos. EL TIEMPO conoció que las raciones con las que cuentan alcanzan solo hasta mañana, lo que hace aún más dramática su situación.33 militares secuestrados en Guaviare. Foto:Archivo ParticularLos uniformados, 20 de Infantería de Marina y 13 del Ejército Nacional, llevan ya 95 horas privados de la libertad por más de 600 personas que, según inteligencia militar, actúan bajo las órdenes de alias Jimmy Parra o ‘Jimmy Martínez’, cabecilla de la estructura 44 de las disidencias de Iván Mordisco, aliada con el frente Martín Villa, del que era cabecilla alias Dumar, abatido el pasado fin de semana. LEA TAMBIÉN Fuentes de alto nivel confirmaron que en la zona ya hay más de 500 efectivos del UNDMO y Fuerzas Especiales listos para intervenir si en las próximas horas no se llega a un acuerdo. “La operación está preparada y solo se activará si fracasan los intentos de mediación”, dijo un oficial en terreno.Al mismo tiempo, una delegación del Gobierno Nacional —integrada por los ministerios de Defensa e Interior, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Defensoría, Procuraduría, ONU, OEA e Iglesia Católica— intenta negociar directamente con los captores en la vereda.Alias Yimmy Martínez, detrás del secuestro de 33 militares en Guaviare. Foto:Archivo Particular.El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, confirmó en un mensaje en video que la institución mantiene “un permanente monitoreo, reforzando la seguridad con más tropas para evitar cualquier ataque en ese ambiente hostil”. Y subrayó: “Su seguridad y su regreso a la libertad es nuestra prioridad absoluta”. LEA TAMBIÉN Cubides denunció que la comunidad instrumentalizada por las disidencias no solo retiene a los militares, sino que también les ha impedido el acceso a agua potable y alimentos. “Vulneran gravemente sus derechos humanos”, alertó.El secuestro está a punto de superar los cinco díasCon este episodio, ya son cinco los secuestros masivos de militares registrados en 2025. Pero el de Guaviare, con más de cuatro días de duración, es el que más se ha prolongado en lo corrido del año. Una fuente militar calificó la situación como “un pulso abierto de las disidencias de Mordisco para poner al Estado contra la pared”.El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que se interpuso una denuncia penal por secuestro, obstrucción a la función pública y asonada. Y fue contundente: “Estos actos criminales atentan contra la vida, los derechos humanos y la integridad de nuestros militares, quienes entregan todo para proteger la patria, la seguridad y la soberanía de la nación”.Almirante Francisco Cubides (c), comandante de las Fuerzas Militares y la delegación de negociación. Foto:CortesíaEl funcionario advirtió además que esta conducta constituye un crimen de guerra según el derecho internacional y la Constitución colombiana. “Estamos frente a una práctica demencial y cobarde de los grupos armados ilegales”, afirmó.Comandante de las Fuerzas Militares habla sobre secuestro. Foto:

Shares: